Inicio > Internet y redes, Tutoriales > Como crear un servidor FTP usando Filezilla

Como crear un servidor FTP usando Filezilla

jueves, 17 de enero de 2008

El protocolo FTP sirve paratransferir archivos por internet, ya sea para subir o bajar informacion. Es muy usado en el Webhosting, ya que por este medio se suben los archivos que conformaran la pagina Web. Tambien para descargas de archivos pesados, etc.

En este tutorial instalare un servidor FTP usando FileZilla Server, el cual es completamente gratuito.

Bajas el servidor desde su pagina oficial y lo instalas como cualquier aplicacion

Luego de instalado lo abres y te aparecera una ventana de autenticacion

filezilla1.JPG

Como estamos administrando un servidor local y ademas no hemos agregado la password aun presionamos OK sin cambiar nada.

TIP: Podemos administrar el servidor FTP desde otro computador solo poniendo la direccion de éste en el campo Server Address.

Ya estas listo para administrarlo

filezilla2.JPG

Opciones de administracion que son los botones de la barra de herramientas (de izquierda a derecha)

Online/Offline = En la imagen esta marcado el boton por lo que el servidor esta en linea y aceptando conexiones, para bajar el servidor presionar el boton.
Lock server = Al estar activado el servidor sigue en linea y las conexiones ACTUALES se mantienen sin problemas, pero el servidor no recibe NUEVAS conexiones.

Options = Dialogo de opciones donde puedes configurar el servidor

filezillaopts.JPG

IP de escucha, mensaje de bienvenida, opciones de seguridad, contraseña administrador, limite velocidad, configuracion SSL, autoban.
User Accounts = Cuentas de usuario, para entrar al servidor FTP debes tener un usuario y contraseña. Entonces este cuadro creas las cuentas, defines privilegios lectura/escritura, carpetas a mostrar por cuenta, etc.

Para activar el acceso anonimo al servidor debes crear una cuenta llamada “Anonymous” y sin contraseña.

filezillausers.JPG

User groups = Grupos de usuarios. Un grupo tiene la misma configuracion que una cuenta de usuario refiriendose a carpetas, privilegios, limites, etc. La utilidad es que configuras un grupo, y los usuarios heredaran estas configuraciones. Util para varios usuarios con los mismos privilegios los que se asignan con un solo clic.

filezillagrps.JPG

Para conectarse al servidor en el cliente FTP debes ingresar como host la direccion del computador donde tienes el programa instalado y como usuario/password la cuenta que creaste en el paso anterior.

  1. pedro
    lunes, 22 de septiembre de 2008 a las 18:20 | #1

    Gracias por el articulo de ftp nos ha salvado la vida fue de mucha ayuda para nosotros

Comentarios cerrados.