Inicio > Internet y redes, Tutoriales, Webmaster > Como respaldar tu sitio

Como respaldar tu sitio

viernes, 29 de febrero de 2008

En respuesta a un comentario hecho en el tutorial de instalacion de phpBB 3 abro este post para explicar los procesos de respaldo del sitio.

El respaldo sirve para las siguientes situaciones:

  • Instalacion de MODS (hacks), si la instalacion falla solo se restauran los archivos respaldados y empiezas de nuevo
  • Actualizacion software, lo mismo, si estas fallan se restaura la version anterior
  • Mantener una copia local del sitio en caso de perdida de datos ya sea por errores de usuario (error capa 8), hackeos, problemas hosting, etc.

En el ultimo caso es conveniente respaldar periodicamente el sitio completo.

Explicare dos metodos, que dependeran de tu hosting

Metodo 1: cPanel

Este metodo se aplica para los hostings que usan cPanel como panel de control, en este caso debes:

  • Abrir el cPanel de tu sitio escribiendo http://tusitio.com:2082 (MUY importante los dos puntos y el 2082) e ingresar el usuario y contraseña asignados.

login cpanel

  • Una vez dentro seleccionas la opcion Respaldos (o backup si el panel esta en ingles)

opciones cPanel

  • Presionas el boton «Descargar o generar un respaldo completo»

image

  • Te aparece un formulario como este

image

Si dejas seleccionada la opcion Directorio Home, el respaldo se guardara ahi, luego debes descargarlo manualmente por FTP. (no es posible descargarlo por HTTP ya que el respaldo esta fuera de la carpeta public_html por motivos de seguridad)
Si tienes instalado un servidor FTP en tu PC puedes seleccionar esa opcion y dar la direccion, user, pass para que el respaldo automaticamente sea subido ahi.

  • Presionas el boton Generar Respaldo
  • Una vez completado se enviara un email a la direccion especificada indicando los detalles y lo podras descargar o se enviara el servidor FTP.

Este respaldo incluye TODO, es decir archivos del sitio, bases de datos, emails, etc. El archivo de respaldo tendra la siguiente estructura.

image

Las carpetas relevantes son

  • mysql : Los respaldos de todas las bases de datos mySQL
  • Si usas postgresql los respaldos estan en psql
  • homedir : El directorio home, dentro esta el directorio public_html con los archivos del sitio

Metodo 2: Respaldo manual

Este metodo solo requiere acceso FTP a los archivos y phpMyAdmin para el respaldo de la base de datos.

Para respaldar los archivos conectate por FTP al hosting, una vez conectado arrastra la carpeta con los archivos del sitio al area donde estan los archivos de tu PC, el programa FTP descargara todos los archivos y los colocara donde especificaste.

image

Y para respaldar la base de datos en phpMyAdmin seleccionas Exportar

image

Luego seleccionas la(s) base(s) de datos,marcas la opcion «Enviar (genera un archivo descargable)» y presionas Continuar.

Obtendras un archivo .sql que contiene tu base de datos completa.

Blogalaxia tags :

  1. BigShot
    domingo, 17 de agosto de 2008 a las 18:43 | #1

    Buenisimo!!!

Comentarios cerrados.