Permalinks WordPress
Luego de instalar y configurar WordPress es el momento de la configuracion y sobre todo los aspectos SEO (Search Engine Optimization).
Los buscadores utilizan varios elementos de la pagina para posicionar los sitios en base a lo que has buscado:
- Nombre de dominio: buscas Adobe, saldra primero la empresa de software por su nombre de dominio y despues la wikipedia definiendo el adobe como tipo de ladrillo.
- Contenido de la pagina: Muy importante, si busco informatica no saldran paginas de perros ya que en la pagina se indica varias veces la palabra "informatica" lo que hace suponer que se trara de eso.
- Pagerank: Los sitios con mayor PR salen mejor que los con menor PR
- Backlinks: Links de otros sitios al tuyo, sin rel=nofollow
- La URL, si busco la definicion de procesador puede salir primero la pagina www.dominio.com/procesador.html que www.dominio2.com/description?id=1 . Este punto es el objetivo del post.
Al instalar WordPress las URL’s son normales, o sea con el ? y parametros como
Pero con WordPress puedes lograr URL’s como esta
http://www.blog.com/2008/03/12/nombre-del-post
Asi que si busco "nombre del post" es mas probable que salga, a que este usando el otro formato. Tambien puedes tener esta URL
http://www.blog.com/nombre-del-post
La mayor conveniencia de uno u otro tipo la puedes encontrar en Tensaiweb (blog especializado en la materia SEO)
Ahora como cambiar el formato?
- Logeate como administrador
- En opciones entra a Permalinks
Ahi tienes varios formatos para seleccionar, recomendada "Basar en fecha y nombre". En el link de Tensaiweb tienes otras alternativas, selecciona las mas conveniente o la que mas te guste XD.
Importante: Para que esto funcione debes tener el archivo .htaccess subido, este viene en el paquete de WordPress, y el soporte de reescritura de URL’s habilitado, si al entrar a un post da error 404 simplemente desactivar poniendo "Predeterminado".
Yo al principio tenía mi blog bajo este formato de url’s: http://www.blog.com/?p=123. Luedo decidí cambiar los permalinks como comentas, un ejemplo sería http://www.mudanzasnacional.com/mudanzas-madrid y en muy poco tiempo se multiplicaron mis visitas.
Esto se debe a que nadie busca p=123 como es lógico, pero si que se suele buscar mudanzas madrid.
Buen post!
muy buen articulo, no sabia lo de las urls
Los permalinks es lo primero que debes cambiar de una instalación, es esencial.
Saludos y felicidades por el blog!
Daniel
FElicitaciones,tu blog esta de pelos.TEngo varias preguntas.Tu trate de cambiar la configuracion de los permalinks y me sale el error 404. tu dices que lo deje predeterminado si eso pasa,pero realmente quiero cambiarlo. que hago.
2.Que plug in utilizaste para eso bonito mensage suscribete a mi blog.
3.Como hago para que las categorias en mi blog muestren el numero de articulos que contienen
Si aparece un error 404 es porque no esta el archivo .htaccess que maneja esas url’s especiales. Al activar al opcion deberia crearlo automaticamente, revisa que la carpeta del wodpress tengha permisos de escritura.
El mensaje de suscripcion es un widget de texto con codigo html nomas que agregue al sidebar y al poner la configuracion del widget de categoria puedes poner cuantos articulos tiene.
En ningun blog me habian respondido tan rapido.Muchas gracias,desde ahora fiel visitante de tu blog.Mira en la parte inferior de la pagina de permalinks , dice categhoria base y etiqueta base, sabes como se configura eso?.
2.Podrias compartir el codigo html que mencionas
3.SAbes como hacer para ver si un blog aparce en el buscador de google.
Muchos exitos para tu blog
Categoria y etiqueta base son opcionales, al cambiarlos la url de la categoria en vez de ser category sera lo que pongas ahi
http://www.alexisabarca.com/category/php/
en las etiquetas es lo mismo.
Lo de Google buscando por el nombre del blog o la URL vas a ver si sale o no.
El codigo HTML puedes verlo revisando el codigo fuente de esta pagina, boton derecho «Ver codigo fuente pagina», es desde
[li id=»text-2″ class=»widget widget_text»]
hasta
[h2 class=»widgettitle»]Meta[/h2]
pd: reemplaza [ y ] por < y > respectivamente.
Yo quiero empezar a probar lo de los sub=dominios a ver como me va
dicen que está bien tener un blog adicional a un sitio web mas o menos estático… sobre todo por la generación de contenido. Lo que no tengo claro si afecta o no que sea un subdomino. Alguien tiene experiencia?
Ayuda mucho tener los permalinks de esta manera, yo uso en wordpress un plugin que facilita el tema se llama all in one seo, tiene otras muchas funcionalidades que te ayudan a mejorar el posicionamiento…
@Zetman: Los permalinks junto a ese plugin son las mejores opciones para posicionarse bien en los buscadores, porque el plugin te cambia los titulos, pone las etiquetas META, etc
la verdad es que no tenia idea de todo eso. cual es el largo ideal para el nombre de la url? gracias por los trucos!
Estaria bueno saber cual es a longitud ideal de las url por que a veces observo que hay gente que poner http://www.dominio.com/mascotas/perros/amante_de_las_mascotas
Quisiera saber hasta que punto es válido.
Saludos
hola soy Dino..
tengo una pregunta..
en realidad para que sirve lo de nofollow o dofollow? no se como trabaja eso..
gracias
Dino
nofollow = los buscadores no siguen ese enlace
y el dofollow es lo contrario de eso
Sobre la longitud tiene que ser lo ideal, lo mas corto posible
La importancia de los do-follow es realmente fuerte sobre todo si tienes pensado construir una red de enlances que van dirigidos hacia tu pagina.