Archivo

Archivo para junio, 2008

SSH para Windows y Linux

lunes, 23 de junio de 2008 Comments off

En linux se usa mucho el SSH que es la consola de comandos pero de manera remota. Ya existia algo similar llamado telnet pero la diferencia con SSH es que tiene encriptado, en cambio telnet no.

Windows por defecto trae un servidor telnet instalado, pero deshabilitado, para usarlo debes activar el servicio respectivo.

En este post instalare el servidor SSH, usare FreeSSHd que es gratuito.

  • Bajalo desde http://www.freesshd.com/?ctt=download, solo pesa 614 KB
  • Instalalo como cualquier programa, requiere permiso de administrador.
  • Al finalizar te aparecera "Private keys should be created. Should I do it now?". Como SSH usa encriptado debe crear las claves, presiona Yes
  • Despues preguntara "Do you want to run freeSSHd as system service?". Tambien poner si para que se instale como servicio y se cargue automaticamente al iniciar el equipo.
  • Ahora te aparecera un icono en la barra de notificacion indicando que el servidor esta activado. (NOTA: Solo aparece el icono si eres administrador)
    image
  • Para configurarlo hace clic en el icono, o doble clic sobre el que creo en el escritorio. (Aun debes ser administrador)
  • Te aparece este cuadro

image

Aparentemente el servidor SSH no esta activo, pero en realidad si lo esta, es un bug del programa. (Si lo tratas de iniciar te dira que la direccion ya esta en uso porque ya esta iniciado)

image

Aqui puedes cambiar quienes se pueden conectar, puerto (predeterminado el 22), mensaje de bienvenida, claves.

image

Aqui creas los usuarios, presionas Add y rellenas el cuadro.

image

Nombre de usuario, tipo autenticacion (NT auth: Usa la misma clave que tiene ese usuario en Windows, password stored as SHA1 hash: ingresas la clave en los dos cuadros.) y los servicios que puede usar, si es la consola de comandos, el SFTP o el tunel.

Ahora que tienes el servidor listo, solo necesitas un cliente para conectarte.

En windows puedes usar puTTY, bajalo desde

http://the.earth.li/~sgtatham/putty/latest/x86/putty.exe

No requiere instalacion, haces doble clic, ingresas la direccion y ya estas dentro xD.

La primera vez te aparece un mensaje de advertencia que no tiene la clave en cache, presionar Yes. Yo cambie el servidor, por lo que aparece que la clave ha cambiado

image

Presionar Si

Luego ingresar user/pass

image

Ya tienes la consola remota.

image

Y si me conecto a una terminal con linux

image

 

Si usas linux, para conectarte a otro PC por SSH usas el comando

ssh user@nombre_o_ip

(NOTA: Si el usuario de linux es el mismo del usuario en el SSH puedes poner ssh nombre_o_ip directamente)

image

image

Y para instalar el servidor

sudo apt-get install sshd

Categories: Linux, Windows Tags: ,

Pedir pizza por linea de comandos

jueves, 19 de junio de 2008 Comments off

Si ya es util pedirla por telefono, es mas util aun por linea de comandos en linux 😮 (y freak :o).

Este programa soporta como parametros la cantidad, tamaño, tipo y los ingredientes. Al ejecutarlo envia la solicitud y a los minutos te llega la pizza a la casa.

Este video muestra mejor como opera este programa.

Via: Informatica Practica

Categories: Linux Tags: , , ,

Cerrar procesos en Linux

lunes, 9 de junio de 2008 Comments off

Hace un tiempo explique como cerrar procesos en Windows, ahora viene el turno de Linux XD.

Aqui a veces se queda pegado el firefox y no es posible cerrarlo con la «X» porque no responde asi que tuve que recurrir a la consola.

Tienes dos alternativas, usar el comando killall nombre_del_proceso para cerrarlo.

El nombre del proceso de firefox es firefox, pero si es otro proceso necesitas saber su nombre, para eso ejecutas ps aux, este comando te dara todos los procesos en ejecucion con sus respectivos PID’s (ID de proceso)

aabarca   5618  0.1  2.5  69432 19244 ?        Sl   09:43   0:03 xfdesktop –display :0.0 –sm-c
aabarca   5627  0.3  2.0  31332 15860 ?        S    09:43   0:10 xfce4-panel –display :0.0 –sm
aabarca   5629  0.0  1.0  24208  8088 ?        Ss   09:43   0:00 gnome-power-manager –sm-config
aabarca   5632  0.0  1.9  37348 15216 ?        Ss   09:43   0:03 nm-applet –sm-disable
aabarca   5634  0.0  1.5  24828 12260 ?        Ss   09:43   0:00 python /usr/share/system-config
aabarca   5637  0.1  1.9  31364 15288 ?        S    09:43   0:03 /usr/lib/xfce4/panel-plugins/xf
aabarca   5647  0.0  1.8  30896 13900 ?        S    09:43   0:00 /usr/lib/xfce4-notes-plugin/xfc
aabarca   5648  0.0  1.4  37864 11040 ?        Sl   09:43   0:00 /usr/lib/xfce4-mailwatch-plugin
aabarca   5649  0.0  1.8  30480 14092 ?        S    09:43   0:00 /usr/lib/xfce4-screenshooter-pl
aabarca   5650  2.9  1.1  17688  8580 ?        S    09:43   1:35 /usr/lib/xfce4-systemload-plugi
aabarca   5651  1.9  1.1  17564  8584 ?        S    09:43   1:04 /usr/lib/xfce4-netload-plugin/x
aabarca   5652  1.3  1.6  28020 12304 ?        S    09:43   0:43 /usr/lib/xfce4-fsguard-plugin/x
aabarca   5653  1.3  1.7  30656 13476 ?        S    09:43   0:42 /usr/lib/xfce4/panel-plugins/xf
aabarca   5654  0.1  1.1  17716  8644 ?        S    09:43   0:03 /usr/lib/orage/xfce4/panel-plug
aabarca   5658  0.0  1.3  26412 10152 ?        S    09:43   0:00 /usr/lib/thunar/xfce4/panel-plu
aabarca   5661  0.0  3.1  85168 23988 ?        Rsl  09:43   0:02 gnome-terminal
aabarca   5663  0.0  0.3  15648  3000 ?        Ssl  09:43   0:00 /usr/lib/bonobo-activation/bono
aabarca   5667  0.0  0.0   3120   692 ?        S    09:43   0:00 gnome-pty-helper
aabarca   5668  0.0  0.2   4612  1836 pts/0    Rs   09:43   0:00 bash
aabarca   5686 29.3 18.1 331760 139456 ?       RLsl 09:46  14:54 /usr/lib/firefox-3.0b5/firefox
aabarca   5868  0.0  2.0  33544 15936 ?        S    10:05   0:01 /usr/lib/notification-daemon/no
aabarca   5983  0.0  0.2   4612  1840 pts/1    Ss+  10:09   0:00 bash
aabarca   6168  0.0  0.2   5428  1984 ?        S    10:14   0:00 /usr/lib/gvfs/gvfsd
aabarca   6174  0.0  0.3  22448  2664 ?        S    10:14   0:00 /usr/lib/gvfs/gvfsd-trash –spa
aabarca   6182  0.0  0.2   5728  2076 ?        S    10:14   0:00 /usr/lib/gvfs/gvfsd-burn –spaw
aabarca   6389  0.0  0.1   2640   880 pts/0    R+   10:37   0:00 ps aux

Son muchos mas procesos pero lo he cortado para mayor facilidad de lectura XD. Para matar firefox puedo usar killall firefox o tambien el comando kill pid, en este caso kill 5686. Es mas aconsejable cerrarlo por PID que por nombre ya que puedes tener varias instancias del navegador y killall las cierra todas, en cambio kill solo finaliza el proceso seleccionado.

Categories: Linux Tags: , , ,

Muestra el hardware desconectado en administrador de dispositivos

jueves, 5 de junio de 2008 2 comentarios

En el Administrador de dispositivos de Windows te aparece todo el hardware conectado en ese momento y su respectivo estado.

Y si quieres que salga el hardware que esta desconectado?

Debes crear una variable de entorno, para eso te vas a Panel de control y haces doble clic en Sistema, luego te vas a la ficha Opciones Avanzadas y presionas el boton Variables de entorno. (debes ser administrador)

image

image

Apretas Nueva en el apartado de Variables del sistema. (para eso debias ser administrador)

Pones estos datos:

Nombre: DEVMGR_SHOW_NONPRESENT_DEVICES
Valor: 1

image

Presionas Aceptar hasta cerrar todos los cuadros. Ahora puedes abrir el administrador de dispositivos y al seleccionar "Mostrar dispositivos ocultos" apareceran el hardware desconectado.

image

image

(Los controles me aparecen atenuados porque no estoy usando la cuenta de administrador)

En la imagen aparecen atenuados los elementos desconectados como el Nokia 5300 que crea un modem y medios de conexion inalambrica. Tambien aparece un joystick y los pendrives que he conectado en el pasado.

Via: Genbeta

Categories: Trucos, Windows Tags: , ,