Inicio > Linux, Windows > SSH para Windows y Linux

SSH para Windows y Linux

lunes, 23 de junio de 2008

En linux se usa mucho el SSH que es la consola de comandos pero de manera remota. Ya existia algo similar llamado telnet pero la diferencia con SSH es que tiene encriptado, en cambio telnet no.

Windows por defecto trae un servidor telnet instalado, pero deshabilitado, para usarlo debes activar el servicio respectivo.

En este post instalare el servidor SSH, usare FreeSSHd que es gratuito.

  • Bajalo desde http://www.freesshd.com/?ctt=download, solo pesa 614 KB
  • Instalalo como cualquier programa, requiere permiso de administrador.
  • Al finalizar te aparecera "Private keys should be created. Should I do it now?". Como SSH usa encriptado debe crear las claves, presiona Yes
  • Despues preguntara "Do you want to run freeSSHd as system service?". Tambien poner si para que se instale como servicio y se cargue automaticamente al iniciar el equipo.
  • Ahora te aparecera un icono en la barra de notificacion indicando que el servidor esta activado. (NOTA: Solo aparece el icono si eres administrador)
    image
  • Para configurarlo hace clic en el icono, o doble clic sobre el que creo en el escritorio. (Aun debes ser administrador)
  • Te aparece este cuadro

image

Aparentemente el servidor SSH no esta activo, pero en realidad si lo esta, es un bug del programa. (Si lo tratas de iniciar te dira que la direccion ya esta en uso porque ya esta iniciado)

image

Aqui puedes cambiar quienes se pueden conectar, puerto (predeterminado el 22), mensaje de bienvenida, claves.

image

Aqui creas los usuarios, presionas Add y rellenas el cuadro.

image

Nombre de usuario, tipo autenticacion (NT auth: Usa la misma clave que tiene ese usuario en Windows, password stored as SHA1 hash: ingresas la clave en los dos cuadros.) y los servicios que puede usar, si es la consola de comandos, el SFTP o el tunel.

Ahora que tienes el servidor listo, solo necesitas un cliente para conectarte.

En windows puedes usar puTTY, bajalo desde

http://the.earth.li/~sgtatham/putty/latest/x86/putty.exe

No requiere instalacion, haces doble clic, ingresas la direccion y ya estas dentro xD.

La primera vez te aparece un mensaje de advertencia que no tiene la clave en cache, presionar Yes. Yo cambie el servidor, por lo que aparece que la clave ha cambiado

image

Presionar Si

Luego ingresar user/pass

image

Ya tienes la consola remota.

image

Y si me conecto a una terminal con linux

image

 

Si usas linux, para conectarte a otro PC por SSH usas el comando

ssh user@nombre_o_ip

(NOTA: Si el usuario de linux es el mismo del usuario en el SSH puedes poner ssh nombre_o_ip directamente)

image

image

Y para instalar el servidor

sudo apt-get install sshd

Categories: Linux, Windows Tags: ,
Comentarios cerrados.