Configurar proxy con squid en Windows
Un proxy es un servicio que se ocupa de recibir las solicitudes de paginas Web del cliente, solicitar la pagina al servidor y devolverla al cliente. Actua como intermediario en la navegacion, se usa para compartir la conexion a Internet o para bloquear recursos, ya que se pueden cerrar todos los puertos y unicamente habilitar el proxy para navegar (caso PUCV).
SQUID es el proxy mas conocido por ser opensource y estable.
Primero necesitas descargar la version para Windows de squid. (tambien esta disponible para linux)
http://www.squid-cache.org/Download/ (link directo http://www.acmeconsulting.it/SquidNT/)
El archivo zip debes descomprimirlo en C:\, deberia quedar la carpeta squid en C: y dentro el programa como la imagen.
Ahora debes configurarlo, para eso abres la carpeta etc (C:\squid\etc) y hay cuatro archivos .conf.default, debes dejarlos como .conf
cachemgr.conf
mime.conf
squid.conf
squid_radius_auth.conf
Ahora abres squid.conf con un editor de texto
Tienes que configurar las reglas de acceso, que son los clientes con permiso a usar el proxy. Por defecto tiene permiso la red local con la IP clase A, B y C.
- Clase A: rango de 10.0.0.0 a 10.255.255.255
- Clase B: rango de 172.16.0.0 a 172.31.255.255
- Clase C: rango de 192.168.0.0 a 192.168.255.255
Para poner mas IP buscas acl localnet src 192.168.0.0/16 y debajo pones otra linea similar, pero reemplazando las IP correspondientes.
Por defecto los puertos permitidos son (A)
acl Safe_ports port 80 # http
acl Safe_ports port 21 # ftp
acl Safe_ports port 443 # https
acl Safe_ports port 70 # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535 # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
Si necesitas mas copias una de las lineas y pones el numero del puerto correspondiente. Estos puertos pasaran por el proxy.
Hay puertos que los conectara directamente sin usar el proxy, que es el HTTPS (443) que por ser encriptado no lo puede manejar el proxy. (B)
acl SSL_ports port 443
Añades mas puertos de ser necesario.
Mas abajo estas reglas aplican los permisos
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access allow localnet
La primera bloquea las conexiones a los puertos que no estan en la lista de permitidos (A), la segunda bloquea la conexion directa por otros puertos que no sean los SSL (B) y la tercera da acceso a los de la red local.
squid usa el puerto 3128 para recibir conexiones, puedes agregar mas copia la linea y pone el numero de puerto
http_port 3128
Y descomenta esta linea (quitar el # que esta al principio)
cache_dir ufs c:/squid/var/cache 100 16 256
Ahora en una terminal ejecuta
c:\squid\sbin\squid.exe -z
Con eso squid crea las carpetas de cache.
Ahora puedes instalar squid de dos formas, como servicio que se inicia automaticamente al encender el PC o correr squid manualmente cada vez que se necesite.
Para instalarlo como servicio ejecuta
c:\squid\sbin\squid.exe -i
Luego para iniciarlo
net start squid
Recuerda abrir el puerto 3128 en el firewall (y si pusiste mas puertos de escucha tambien debes abrirlos).
Si no lo vas instalar como servicio simplemente ejecutas esto para levantar el proxy
c:\squid\sbin\squid.exe
Mientras se este ejecutando aparecera la pantalla negra, para bajar el proxy simplemente cierras esa ventana.
Ahora debes configurar los navegadores
Internet Explorer
Opciones de internet -> Conexiones -> Configuracion de LAN
Esta configuracion ademas de usarla IE, tambien la usa Windows Live Messenger, y otros programas que comparten esta configuracion.
Firefox
Opciones -> Avanzadas -> Red -> Configuracion
Comentarios recientes