Archivo

Archivo para junio, 2009

Webmin un panel de administracion web completo para Linux

sábado, 27 de junio de 2009 1 comentario

Yo para poder conectarme a mi PC remotamente habia levantado un servidor SSH para enviar comandos y pasar archivos por SFTP, tambien instale uno FTP si no podia usar SFTP, ambos debidamente protegidos con claves fuertes. La claves ya han sido intentadas de explotar sin exito, eso lo tratare en otro post.

Con este sistema me podia conectar desde cualquier equipo, incluso si estaba detras de router por NAT. Pero encontre una red que no me dejaba conectar por tener los puertos cerrados, esa es la red de mi universidad la que tiene cerrados todos los puertos de entrada y salida, la unica forma de salir a Internet es por un proxy Squid en el puerto 8080. Entonces tenia que usar el protocolo HTTP para conectarme al PC de mi casa, y para eso levante un servidor HTTP y programe un pequeño script con algunas labores, ahora este programa completo podra administrar el sistema remotamente.

Es muy facil de instalar, solo descargar el .deb de la pagina oficial http://www.webmin.com/

Despues de descargarlo, abrirlo y apretar Instalar

webmin1

Despues de descargar unas dependencias si es necesario, se instalar y luego te dice que ha terminado. Para abrir en el navegador tienes que poner

https://localhost:10000

Ahi te pide iniciar sesion, en ubuntu puedes usar cualquier cuenta con permiso de administrador (recuerda que el root esta deshabilitado), en otras distro con cuenta root debes usar esa cuenta en su lugar.

webmin2

Si igual quieres usar la cuenta root en ubuntu tienes que en una terminal poner sudo passwd root y poner una contraseña nueva.

Webmin por defecto esta en ingles pero si lo quieres cambiar a español hace clic en Change language en el menu izquierdo y marca Personal choice y en el desplegable busca Spanish (ES). Luego presiona F5 para aplicar los cambios, notese que no esta todo traducido asi que habran algunas secciones en ingles.

Ahora puedes ver todos los modulos que ofrece Webmin, algunos de estos son

  • Administrar servidores como DNS, DHCP, SAMBA, SQUID, etc
  • Iniciar o programar descargas, estas seran hechas en el PC donde esta Webmin instalado.
  • Ver estado sistema, uso recursos, servicios en ejecucion.
  • Mini-Web proxy, ingresas la direccion y navegaras a traves del servidor.
  • Configurar iptables
  • Ver y configurar montajes de sistemas de archivos (mount y fstab)

Y montones mas, incluso editar las particiones del disco duro.

Este programa tambien deberia funcionar en windows, pero requiere la instalacion de modulos perl y otras cosas que no he probado aun.

Categories: General Tags: ,

Autenticacion WordPress por Facebook

sábado, 27 de junio de 2009 1 comentario

WordPress por defecto tiene su sistema propio de usuarios, por lo que si es necesario estar registrado para postear, subir post, etc necesitas crearte una cuenta. Ahora con un plugin puedes validarte solo teniendo cuenta en Facebook y autorizando el inicio de sesion (la primera vez solamente pide eso).

El plugin originario de Facebook es WP-FBConnect y lo puedes descargar de la Wiki de desarrolladores:

http://wiki.developers.facebook.com/index.php/WP-FBConnect

Su instalacion es sencilla, pero requiere algunos pasos adicionales a los que tienes que hacer cuando instalas un plugin normalmente.

  • Descargar, y extraer carpeta plugin a carpeta temporal en tu PC
  • Subir por FTP a la carpeta plugins de la instalacion de WordPress
  • Entrar al panel de administracion con tu cuenta normal y habilitar el plugin.
  • Ir a la pagina de opciones del plugin (Opciones -> Facebook Connect)
  • La pagina te pide dos valores, una clave API y un secreto.

Para crear ambos valores debes ir a la pagina de desarrolladores de FB, en este link y crear una aplicacion, debes poner un nombre acorde al blog porque este saldra cuando los usuarios publiquen notas en su perfil, luego de creada la aplicacion copias ambas claves a la pagina de configuracion del plugin.

  • Ya esta lista la configuracion inicial, ahora en la pagina de login aparecera el boton Connect para iniciar sesion usando Facebook, y cuando hayas iniciado sesion en la esquina superior derecha saldra saldra «Hola (USUARIO), Cerrar sesion» y la foto de perfil.
  • Si quieres que salga el boton Connect en el formulario de comentario cuando no han iniciado sesion debes modificar el archivo comment.php de la carpeta del tema que estas usando y pegar

<?php do_action(‘fbc_display_login_button’)  ?>

  • El plugin tiene opciones adicionales de configuracion que estan editando el archivo config.php en la carpeta del plugin, ahi puedes personalizar las noticias que publica en el perfil, activar/desactivar el cuadro que sale en la esquina cuando has iniciado sesion. Cuando edites los textos por defecto recuerda dejar las etiquetas que se reemplazan por los titulos/textos, etc.
  • Los comentarios de gente que ha iniciado sesion por facebook en lugar de salir el avatar obtenido desde gravatar aparece el avatar definido en Facebook, se puede distinguir porque la imagen tiene una «F» en la esquina.
  • Al iniciar sesion por FB, el plugin internamente crea una cuenta en WordPress de nombre fb_(ID_FACEBOOK), a esa cuenta le puedes asignar permisos, modificar como cualquier cuenta.
Categories: General Tags: , ,