Archivo

Archivo para noviembre, 2009

Descarga e instala la BETA de Chrome OS

sábado, 21 de noviembre de 2009 2 comentarios

Chrome OS es el nuevo sistema operativo de Google que esta en una beta muy temprana pero como es open source ya lo pusieron disponible y alguien lo compilo y lo hizo ejecutable. Para correrlo necesitas tener instalado software de virtualizacion como VMware o Virtualbox.

Dicha imagen esta disponible en el link siguiente (313 MB):

http://gdgt.com/google/chrome-os/download/ (requiere registro, soporta Facebook Connect)

Aqui mostrare como instalarla en VMware, primero abres el programa:

image

Seleccionas New Virtual Machine, se abre un asistente y en la pagina de bienvenida presionas Siguiente:

image

Seleccionas Custom, luego presionas Siguiente

image

Luego como OS seleccionas Linux y como distro Ubuntu

image

Luego le das un nombre a la VM y la carpeta donde se guardara

image

Si tienes procesador procesador de mas nucleos y/o tienes Hyperthreading puedes seleccionas si la VM usara ambos nucleos/threads.

image

Ahora selecciona cuanta RAM tendra la VM, minimo debes seleccionar 512 aunque si tienes mas memoria puedes darle mas y asi aumentar el rendimiento.

image

Esto es muy importante, Chrome OS requiere tener conexion a Internet ya que para logearse requiere una cuenta Google. Si tienes router puedes usar la opcion Bridged Networking, de lo contrario debes seleccionar la opcion NAT. Como yo tengo router uso la opcion Bridged para que la VM tenga una IP desde el router.

image

Luego cuando pregunte el tipo de disco duro presiona Siguiente.

image

Selecciona la opcion “Use an existing virtual disk”, despues busca donde has descargado la imagen y seleccionala.

image

Presiona Finalizar, si sale un aviso de que el disco se creo con una version antigua presiona Aceptar.

Ahora a iniciar la maquina!, presiona Start Virtual Machine.

Luego de unos segundos pide iniciar sesion, debes usar una cuenta de Google

image

Luego de iniciar sesion se abre el programa principal que es el navegador y la primera pagina que se abre es Gmail

image

(Se abre la bandeja de entrada inicialmente, despues yo puse la opcion Redactar)

Si haces clic en el icono de Chrome a la izquieda aparece el menu con las aplicaciones.

image

Categories: General Tags:

Muestra todos los programas de inicio con Autoruns

viernes, 20 de noviembre de 2009 Comments off

Con este programa puedes revisar los programas que se inicien con Windows y tambien revisar los programas registrados para algunas cosas, como codecs, programas que se inician al usar terminal server, plugins del navegador, etc. Con esto puedes acelerar el inicio del sistema o quitar virus que se inician automaticamente con el sistema o al hacer alguna cosa.

Al momento de eliminar debes estar seguro ya que hay entradas criticas para el funcionamiento del sistema, si la eliminas puede incluso no poder iniciar el sistema y tendras que repararlo o reinstalarlo.

No solo puedes administrar tus programas de inicio, si eres administrador de equipo en el menu Users puedes elegir el usuario a editar, incluyendo SYSTEM

image

El programa es Autoruns de Sysinternals, es gratuito y no requiere instalacion.

Descarga y mas informacion: http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/bb963902.aspx

Categories: Windows Tags:

Monitoreo de conexiones TCP con TCPView

miércoles, 18 de noviembre de 2009 2 comentarios

Si en algun momento quieres saber que programas estan en escucha esperando alguna conexion desde Internet o monitorear las conexiones activas tienes el comando netstat. El problema es que para actualizar la informacion requiere ejecutar el comando de nuevo, y la salida es muy larga.

Leyendo en Internet otra cosa encontre este programa de Sysinternal

image

(Si, Ares puede abrir una gran cantidad de conexiones xD)

Puedes ordenar por estado: LISTENING, ESTABLISHED, SYN_SENT, CLOSE_WAIT, TIME_WAIT y al igual que Process Explorer de sysinternals tambien, las conexiones nuevas aparecen en fondo verde temporalmente y las conexiones cerradas se ponen en rojo unos segundos antes de desaparecer.

Tambien puedes revisar las propiedades del proceso que creo la conexion, finalizar el proceso o solamente una conexion especifica.

image

Una explicacion de los estados TCP tomada de rfc-es.org (http://www.rfc-es.org/rfc/rfc0793-es.txt)

    LISTEN - representa la espera de una solicitud de conexión
    proveniente de cualquier TCP y puerto remotos.

    SYN-SENT - representa la espera de una solicitud de conexión
    concordante tras haber enviado previamente una solicitud de
    conexión.

    SYN-RECEIVED - representa la espera del acuse de recibo confirmando
    la solicitud de conexión tras haber recibido tanto como envíado una
    solicitud de conexión.

    ESTABLISHED - representa una conexión abierta, los datos recibidos
    pueden ser entregados al usuario. El estado normal para la fase de
    transferencia de una conexión.

    FIN-WAIT-1 - representa la espera de una solicitud de finalización
    de la conexión proveniente del TCP remoto, o del acuse de recibo de
    la solicitud de finalización previamente envíada.

    FIN-WAIT-2 - representa la espera de una solicitud de finalización
    del TCP remoto.

    CLOSE-WAIT - representa la espera de una solicitud de finalización
    de la conexión proveniente del usuario local.

    CLOSING - representa la espera del paquete, proveniente del TCP
    remoto, con el acuse de recibo de la solicitud de finalización.

    LAST-ACK - representa la espera del acuse de recibo de la solicitud
    de finalización de la conexión previamente envíada al TCP remoto (lo
    que incluye el haber envíado el acuse de recibo de la solicitud

 

Puedes descargar el programa gratuitamente desde aqui: http://technet.microsoft.com/es-cl/sysinternals/bb897437.aspx

Jugar online Age of empires 2 por Internet con Hamachi

lunes, 16 de noviembre de 2009 Comments off

Este juego tiene la opcion de multijugador, pero solo opera con redes locales (LAN), asi que no se podia jugar por Internet aunque desactivara el firewall, activara DMZ en el router, etc. Hasta que se me ocurrio instalar Hamachi, crear una red y finalmente pude jugar en linea.

Hamachi es un programa para crear redes privadas virtuales (VPN) a traves de Internet, los datos por defecto viajan encriptados con lo que hay seguridad tambien. Su instalacion es muy sencilla, e igual que Logmein, tambien puede operar tras routers y proxy’s.

Descarga el programa desde www.hamachi.cc e instalalo. Al abrirlo la primera vez se vera asi (sin la IP):

image

Presiona el boton Power y Hamachi se conectara al servidor central y obtendra una IP tipo 5.x.x.x. Ahora debes crear o unirte a una red.

Crear una red

En el menu Red, selecciona Crear una nueva red de malla, aparece este cuadro:

image

Coloca un nombre y una contraseña para esta red, esos datos se los tienes que dar a los que invites a tu red para que se unan.

Unirse a una red existente

image

En el menu Red, selecciona la opcion correspondiente. Solo ingresa el nombre de red y la contraseña que te ha dado el que creo la red.

Ya estando dentro de una red, en la ventana principal aparecera y junto a sus clientes

image

Se parece a la lista de contactos del messenger en el sentido que los que tienen circulo gris son los que estan desconectados, los en verde son los que estan conectados (si aparece un circulo alrededor es porque ademas estas traficando datos con este usuario) y rojo si los tienes bloqueados. Si esta conectado al lado del nombre sale su IP tipo 5.x.x.x, la que debes usar.

Ya con el hamachi corriendo inicias el Age of empires II, en la opcion Multijugador seleccionas la de “Conexion TCP/IP de internet de Directplay”

Servidor

Presionas el boton Crear y esperas que se conecten los clientes, tambien puedes configurar la partida. Cuando estes listo marcas el checkbox “Estoy listo”, cuando todos esten listos puedes presionar el boton “Iniciar partida”.

Recuerda que los clientes deben conectarse a tu IP de Hamachi, la 5.x.x.x.

Cliente

Presionas el boton Mostrar partidas e ingresas la IP del servidor (5.x.x.x), luego que se muestre la partida presionar Unirse. Luego de conectarse configuras tu civilizacion y presionas el checkbox “Estoy listo”. La partida comenzara cuando todos esten listos y el que creo la partida presione el boton “Iniciar partida”.

 

Posibles problemas

Si no conecta, hace las revisiones de rutina: Firewall activado, en Windows Vista o superior verificar si la interfaz de red del Hamachi esta puesta como Privada (Hogar o Trabajo). Tambien verificar si hay conexion en el Hamachi, al hacer doble clic manda Ping al usuario infinitamente, si no recibes respuesta es que hay problema de conexion. Si el circulo verde parpadea completo es porque hay problemas tambien. A veces se soluciona desconectandote y volviendote a conectar en el Hamachi con el boton Power.

Enjoy

Categories: Juegos Tags: , ,