Archivo

Archivo para junio, 2010

Como montar y convertir imagenes de disco en Ubuntu

domingo, 27 de junio de 2010 Comments off

En Ubuntu es muy sencillo montar imagenes de disco en formato .iso, no necesitas instalar ningun programa, solo seguir estos comandos. (En el nautilus hay una opcion de abrir la imagen con el montador de discos, pero no me ha funcionado ya que “monta” la imagen pero al abrir la unidad sale vacia)

Solo la primera vez: crear punto de montaje

Para montar cualquier cosa, no solo imagenes necesitas crear una carpeta donde una vez montada la imagen ahi aparecera su contenido. La carpeta /media es el lugar ideal aunque puede estar dentro de tu carpeta de usuario por ejemplo.

sudo mkdir /media/iso
sudo chmod 777 /media/iso

El primer comando crea la carpeta y el segundo le da permisos de escritura, esto es porque la carpeta /media solo puede ser escrita por root.

Montar la imagen

sudo mount –o loop /path/al/archivo.iso /media/iso

Lo primero es la ruta al archivo .iso a montar y lo segundo es la carpeta iso creada en /media del primer paso. Puedes comprobar que esta montada y donde con el comando mount.

Desmontar la imagen

Al terminar de usar la imagen o si quieres mover/editar/eliminar el archivo .iso debes desmontarla, para ello pone este comando:

sudo umount /media/iso

Convertir otros formatos de imagen al .iso

Si tienes una imagen nrg o mds/mdf convertirla al formato .iso es muy sencillo con estos comandos. A diferencia del montaje necesitas instalar los programas respectivos primero:

sudo apt-get install nrg2iso
sudo apt-get install mdf2iso

Y para convertir

nrg2iso archivo.nrg archivo.iso
mdf2iso archivo.mdf archivo.iso

Enjoy

Categories: Linux, Tutoriales Tags: , ,

Como crear tunel SSH en Windows y en Linux

domingo, 27 de junio de 2010 Comments off

Un tunel SSH es una conexion SSH regular que además puedes pasar datos a través de ella de forma segura, por ejemplo si tienes un servidor VNC, puedes conectarte al SSH y que rediriga un puerto de tu PC a traves del SSH y alla al servidor VNC

[CLIENTE] <---- TUNEL SSH (INTERNET) ----> [SERVIDOR SSH] <-- LAN O INTERNET --> [SERVIDOR VNC]

Ahora como abrir el tunel

Si estas desde Ubuntu u otra distro de linux

ssh -L<puerto local>:<direccion remota>:<puerto remoto> [user@]servidor [-p <puerto>]

Donde:

  • puerto local es el puerto que se activa en tu pc, en el ejemplo del servidor VNC debes abrir el cliente VNC y conectarlo a localhost:puerto local, el cliente SSH lo manda al servidor SSH y luego éste a la direccion remota:puerto remoto.
  • direccion remota la direccion del servidor al que te vas a conectar (la direccion desde la ubicacion del servidor, si esta en el mismo equipo que el servidor debe ser localhost).
  • puerto remoto el puerto remoto (obvio xD), si es VNC es 5900, Terminal Server 3389, etc…
  • Lo que esta entre corchetes es opcional, y puerto es el puerto del servidor SSH.

Y si usas Windows

Con el programa puTTY en la seccion Tunnels pone el puerto local en Source Port, y el lugar a redirigir en Destination, luego presiona Add. Al terminar presiona en Open para iniciar la conexión.

Sigue los partidos del mundial de Sudafrica 2010 con esta extension de Google Chrome

jueves, 24 de junio de 2010 Comments off

Un amigo me mostro esta extension y es muy util para seguir los partidos del Mundial de Sudafrica 2010 directamente desde el navegador.

image

Caracteristicas

  • Resultados y progreso de los partidos en vivo
  • Noticias
  • Puedes ver el calendario de partidos
  • Compartir los eventos en Facebook, Twitter o Google Buzz

image

Muy recomendable para seguir este mundial

Descargar la extension desde la galeria de Google Chrome

Como cambiar el nombre de la portada en MediaWiki

domingo, 20 de junio de 2010 1 comentario

Al instalar MediaWiki por defecto la portada se llama “Página Principal”, pero si no te gusta ese nombre es facil de cambiar.

Primero tienes que renombrar esa pagina, para eso usa el boton Trasladar que esta arriba

image

Y escribe el nuevo nombre, si quieres cambiarla entre espacio de nombre escribelo, luego dos puntos y el nombre (ej: NombreWiki:Portada)

image

Ya le cambiaste el nombre, pero queda una cosa. Para el software la portada se sigue llamando “Página principal” por lo que en los mensajes de error, bienvenidas, en el menu principal, etc esta con ese nombre y si lo usan les saldra la redirección

image

Para evitar eso tienes que editar la pagina Mediawiki:mainpage y colocar el nombre actualizado

image

Y listo!