Como crear tunel SSH en Windows y en Linux
domingo, 27 de junio de 2010
Un tunel SSH es una conexion SSH regular que además puedes pasar datos a través de ella de forma segura, por ejemplo si tienes un servidor VNC, puedes conectarte al SSH y que rediriga un puerto de tu PC a traves del SSH y alla al servidor VNC
[CLIENTE] <---- TUNEL SSH (INTERNET) ----> [SERVIDOR SSH] <-- LAN O INTERNET --> [SERVIDOR VNC]
Ahora como abrir el tunel
Si estas desde Ubuntu u otra distro de linux
ssh -L<puerto local>:<direccion remota>:<puerto remoto> [user@]servidor [-p <puerto>]
Donde:
- puerto local es el puerto que se activa en tu pc, en el ejemplo del servidor VNC debes abrir el cliente VNC y conectarlo a localhost:puerto local, el cliente SSH lo manda al servidor SSH y luego éste a la direccion remota:puerto remoto.
- direccion remota la direccion del servidor al que te vas a conectar (la direccion desde la ubicacion del servidor, si esta en el mismo equipo que el servidor debe ser localhost).
- puerto remoto el puerto remoto (obvio xD), si es VNC es 5900, Terminal Server 3389, etc…
- Lo que esta entre corchetes es opcional, y puerto es el puerto del servidor SSH.
Y si usas Windows
Con el programa puTTY en la seccion Tunnels pone el puerto local en Source Port, y el lugar a redirigir en Destination, luego presiona Add. Al terminar presiona en Open para iniciar la conexión.
Comentarios recientes