Usar tu blog para iniciar sesion con OpenID
Muchos sitios Web piden registrarse para acceder a descargas, publicar en foros, etc, para ello tienes que crear un par usuario/contraseña, el inconveniente es que tienes que recordar muchos usuarios y contraseñas de cada sitio y además ingresar datos personales. Para solucionar esto viene OpenID donde para iniciar sesión tienes que ingresar la URL del proveedor, y la autenticación se hace con éste el que pide autorización para iniciar sesión y mandar los datos que pide el sitio Web.
Yo uso StartSSL como proveedor OpenID el que da URL’s tipo usuario.startssl.com.
¿Y si quiero usar la URL de mi sitio en lugar de esa? Es posible cambiarla mediante el proceso de Delegación donde insertas unas líneas de código en tu sitio indicando la URL de tu proveedor. Tiene la ventaja de la URL de tu sitio es más fácil de aprender y además puedes cambiar de proveedor simplemente actualizando el código de tu sitio. Puedes ver más detalles de eso aquí.
Para esto debes pegar estas líneas en el HTML de tu sitio, entre <head> y </head>
<link rel=»openid.server» href=»url_del_servidor_openid” />
<link rel=»openid.delegate» href=»tu_url_en_el_servidor_openid» />
Para mi caso
<link rel=»openid.server» href=»https://www.startssl.com/id.ssl» />
<link rel=»openid.delegate» href=»https://usuario.startssl.com/» />
Con esto podrás usar la URL de tu sitio como OpenID y por ejemplo es requerido para ver las estadísticas de BlogUpp porque sólo piden la URL del sitio donde está insertado el banner.
Comentarios recientes