Inicio > Megapost, Windows > Windows 8 Consumer Preview

Windows 8 Consumer Preview

viernes, 9 de marzo de 2012

El día míercoles Microsoft publicó los archivos .iso para descargar la Consumer Preview de  Windows 8 que trae miles de arreglos con respecto a la última versión publicada que era la Developer Preview, que vienen a ser la beta y alpha respectivamente.

Esta versión la instalé en un computador de escritorio de las siguientes características

  • Procesador Pentium IV de 3,2 Ghz HT (1 núcleo)
  • 2 GB de RAM DDR2 533 MHZ
  • Disco duro 250 GB SATA 2,5
  • Tarjeta de video NVIDIA Geforce 6200TC 256 MB PCI-E

Como verán éste es un PC tradicional con hardware que ya va a cumplir mínimo 5 años.

Luego de descargar la .iso que está disponible gratuitamente y legalmente en la página de Microsoft (http://windows.microsoft.com/en-US/windows-8/iso), que está disponible en 32 y 64 bits, que pesan 2,5 GB y 3,3 GB respectivamente, procedí a instalarla. Para ello usé el programa USB Download Tool, también de Microsoft para copiar la iso a una unidad USB para hacerla instalable. El SO está disponible en sólo algunos idiomas, como no estaba disponible el español descargué la versión en inglés.

Mientras cargaba el instalador, lo que demoró varios minutos aparecía la siguiente pantalla

image

Luego sale la ventana inicial de instalación donde se escoge el idioma (solo está el inglés xD), teclado (español), y donde puedes ver el nuevo logo de Windows 8

2012-02-29 18.07.02

Luego la opción de Instalar y las de reparación

2012-02-29 18.07.44

2012-02-29 18.07.54

2012-02-29 18.08.18

Ingresar la serial del Windows 8, que estaba en la página de descarga. Noté de que era obligatorio ingresarla (no como versiones anteriores donde es opcional y puedes ingresarla dentro de 30 días), el botón Next aparece en gris hasta ingresar la serial.

2012-02-29 18.09.26  

Leer y aceptar el acuerdo de licencia

2012-02-29 18.09.37

Seleccioné la opción de instalación nueva, igual es la única opción que tengo porque el disco no tiene otro OS instalado xD y aunque haya alguno siempre es mejor la instalación limpia.

2012-02-29 18.10.15

Ahora a seleccionar la partición del disco, donde me detectó el disco SATA, aunque igual el XP era el último OS donde había que integrar los drivers SATA manualmente xD.

2012-02-29 18.10.26

Espero un momento y se reinicia el sistema automáticamente

2012-02-29 18.17.12 2012-02-29 18.17.43

La primera pantalla de personalización donde hay que escribir el nombre de equipo y seleccionar el color de fondo

2012-02-29 18.38.16

Luego una serie de pantallas de asistente donde hay que seleccionar opciones de varias cosas.

2012-02-29 18.38.542012-02-29 18.41.212012-02-29 18.42.152012-02-29 18.43.432012-02-29 18.45.08

En Windows 8 ahora se puede usar tu cuenta de Microsoft Network para iniciar sesión en el sistema, donde puedes descargar las aplicaciones compradas desde Windows Store, acceder a los archivos, y sincronizar la configuración del sistema lo que incluye los datos del navegador. Si no quieres usar la cuenta de MS Network y quieres usar una cuenta local como se hacía hasta Windows 7 puedes hacer clic en la opción de abajo para usar cuentas locales.

2012-02-29 18.45.22 2012-02-29 18.45.43

2012-02-29 18.46.17 2012-02-29 18.46.30

2012-02-29 18.46.57 2012-02-29 18.47.18

2012-02-29 18.47.27

Finalmente el sistema está completamente instalado y llegué al menú principal que incorpora la nueva interfaz Metro. En la segunda imagen se han activado las opciones administrativas. En el menú principal se mostrarán las aplicaciones instaladas, como Chrome que fue la primera que instalé.

main metro_w_administrativetools

Al pasar el mouse por la izquierda de la pantalla aparecen las aplicaciones en ejecución.

taskbar_metro

Ésta es la pantalla de login y de bloqueo, para ingresar se debe deslizar esa pantalla hacia arriba e ingresar la contraseña o lo que haya como autenticación. Aparece un pequeño bug que reemplaza la “d” de “de” por 29, mostrando “miércoles, 29 29e febrero”.

2012-02-29 19.38.35

Acerca de (como usuario registrado sale el correo de la cuenta que ingresé durante la instalación, no lo pregunta explícitamente como en versiones anteriores)

about

Panel de control, versión Metro. Desde el escritorio clásico también hay un panel de control.

account_settings

add_user

reset_pc

Escritorio clásico, luce casi igual al de Win7, sólo que no tiene el botón de Inicio. Para acceder al menú se puede apretar la tecla Windows o deslizar el mouse hacia la derecha y saldrá el menú lateral donde puedes abrir el menú principal

classic_desktop

El nuevo Administrador de tareas, al abrirlo solicita elevación de administrador, si es aceptada se abre la nueva versión de este programa, de lo contrario se abrirá la versión antigua que es igual al de Windows 7

task_manager1 tm2tm3tm4

Explorer ahora tiene la interfaz Ribbon, introducida en Office 2007 y que desde Windows 7 que se estaba integrando en el OS.

explorer2

Internet Explorer (versión escritorio clásico, hay otra versión Metro)

iexplore

Se destaca que en los campos aparecen unos íconos, en el campo de contraseña aparece un ícono de ojo que al mantenerlo presionado revela la contraseña temporalmente hasta soltar el ícono.

login_unrevealedlogin_revealed

El nuevo Market de Microsoft. Esta aplicación es tipo Metro por lo que se muestra en pantalla completa.

store

store_app

store_app2

store_installing

installing screen

preinstalled_apps

Como ya se mostró con la aplicación de Market, todas las aplicaciones Metro se muestran en pantalla completa, precedidas de una pantalla de carga, también en pantalla completa.

Usabilidad: si la aplicación Metro falla en cargar por algún error, en lugar de mostrarlo se regresa a la pantalla principal. El detalle del error se muestra en el visor de sucesos.

maps intro

maps

En el escritorio clásico en la barra de notificación se muestran los mismos íconos que Windows 7, pero en el de red se muestra esta pantalla que únicamente muestra el estado de la conectividad. Para cambiar la configuración, ver la IP, etc… se debe ir al Panel de Control.

network_app

Nueva pantalla de configuración de permisos de archivos y carpetas.

permission-change

security_dialog

Calificación del computador

rating

Resumen final

Lo bueno

  • Andaba rápido
  • Nuevo administrador de tareas, mucho más completo, ya se puede depender menos del ProcessXP (que también es de MS y se descarga por separado xD).
  • Inclusión del Market, será más fácil conseguir aplicaciones para el sistema.
  • Integración de las cuentas Microsoft con sus servicios y además permiten sincronizar los datos en la nube para usarlos en otros equipos con este mismo OS. (esto es completamente opcional)
  • El menú inicio Metro, que muestra todas las aplicaciones en una sola pantalla, más fácil de acceder.
  • La integración de Ribbon en el explorer para tener más al alcance las opciones, igual que en Office. (en un principio costará encontrar las opciones evidentemente)
  • Toda la interfaz está preparada para ser usada desde un tablet.

Lo malo

  • Las aplicaciones Metro, que son en pantalla completa, para cambiar de aplicación se debe mover el mouse a la izquierda y ahí aparece el listado de las aplicaciones.
  • Algunos detalles de usabilidad, como que para configurar la red, podías ir al centro de redes desde el ícono en la barra de tareas, ahora sólo muestra el estado de la red.
  • Otro detalle de usabilidad, es que en la pantalla de login/bloqueo no dice que hay que deslizarla para iniciar sesión, lo que puede confundir al usuario la primera vez que vea esta pantalla.
  • Durante las pruebas se cayó dos veces el sistema completo y las pestañas del Chrome que se caían también.
  • La barra de tareas no tiene el botón del menú inicio, por lo que para abrir el menú principal se debe presionar la tecla Windows o mover el mouse a la derecha y en la barra lateral que aparece seleccionar Menú inicio.
  • Todo es muy tablet, no está considerado mucho el uso de mouse y teclado, comenzando por la pantalla de bloqueo mencionada anteriormente.

Al ser versión beta, todos los detalles se pueden arreglar, sobre todo la estabilidad del SO. Como sólo probé el OS por unas horas y no está como OS de uso diario no hay muchos comentarios, pero por lo menos la interfaz Metro no es tan mala como parece.

Categories: Megapost, Windows Tags: , ,
Comentarios cerrados.