Primeros pasos con una Raspberry Pi
Mi última adquisición fue un Raspberry Pi modelo B (Rpi), que es un computador de tamaño similar a una tarjeta de crédito, este equipo cuenta con las siguientes características:
- SoC (System on Chip) que incluye un procesador ARMv6 a 700mhz (overclockeable hasta 1ghz sin anular garantía vía opciones en el firmware), 512 MB de RAM
- 2 puertos USB
- 1 puerto Ethernet 10/100M
- Lector SD (la SD es el almacenamiento principal, ahí debe ir el SO)
- 1 conector de video compuesto
- 1 conector HDMI
- 1 conector de audio
- 1 conector microUSB para darle energía a la RPi (no se usa para datos)
Cuando compras el equipo sólo recibes la placa mostrada en la imagen anterior, para hacerla funcionar necesitas tener más cosas, las que tuve que comprar algunas:
- Tarjeta SD para el SO, mínimo 2 GB clase 4
- Teclado USB
- Mouse USB (si vas a usar la X)
- Hub USB (si los 2 puertos USB no son suficientes)
- Cable HDMI o HDMI a DVI o cable de video compuesto para conectarlo a la TV. Si vas a usar el Rpi para videos se recomienda usar el puerto HDMI, ya que el de video compuesto es de inferior calidad (en un monitor LCD se nota y mucho xD, incluso la terminal)
- Un transformador con puerto microUSB que entregue 5v a 700mA mínimo. Este requisito lo cumple un cargador de celular Android como el mio que entrega 5,1v a 700mA. No sirve el puerto USB de un computador ni hub USB (5v 500mA)
- Cable Ethernet para conectarlo a la red.
Preparación
- Conecta todos los cables excepto el cable de poder y la tarjeta SD.
- La tarjeta SD hay que cargarla con el Sistema Operativo, lo que debes hacer en un computador normal con lector de tarjetas, para eso debes descargar la imagen del mismo desde http://www.raspberrypi.org/downloads
- Hay varias versiones, descarga la versión recomendada Raspbian wheezy, que es un Debian optimizado para la Rpi.
- Una vez descargada debes descomprimirla.
- El archivo es una imagen de la tarjeta SD, debes pasarlo a la SD con un programa especial
Copia del SO a la SD (linux)
Si estás usando mac o windows el procedimiento está aqui: http://elinux.org/RPi_Easy_SD_Card_Setup
- Conecta la SD al computador
- Verifica que nombre se le asigno con fdisk –l o dmesg (supondré que se le asignó /dev/sdb)
- Si el SO montó automáticamente la tarjeta debes desmontarla con umount /dev/sdb1 (si hay varias particiones debes desmontarlas todas)
- Copia la imagen a la sd: dd if=raspbian.img of=/dev/sdb bs=4M (como root). Reemplaza raspbian.img por el nombre de la imagen y verifica que el nombre del dispositivo sea el correcto ya que de lo contrario será sobreescrito perdiendo lo que esté guardado anteriormente.
- Ahora tienes que esperar que se copie, dd no mostrará ninguna información de progreso, sólo verás el led del lector parpadeando. Cuando termine volverás al prompt.
- Ejecuta sync como root para vaciar la cache de escritura y así poder remover la SD.
- Quita la tarjeta SD e introducela en la Rpi.
Primer inicio
- Conecta el cable de poder al puerto microUSB, la Rpi comenzará a iniciar.
- Debería encenderse el LED rojo que indica que está conectado el cable de poder, posteriormente se encenderán los demás LED indicando conexión del cable de red (link, act, 10/100M) y actividad de la SD.
- Luego de un momento llegarás al login, como usuario pone pi y password rasperry. Se ejecutará un menú con las opciones iniciales
- info
- expand_rootfs: La imagen base del sistema es de 2GB, pero si la tarjeta SD es de más tamaño la diferencia no está particionada por lo que no se está aprovechando. Para expandir el sistema de archivos para usar toda la SD se debe usar esta opción y luego reiniciar.
- configure_keyboard: Por defecto la distribución del teclado está establecida en Inglés (USA), para cambiarla debes usar esta opción
- change_pass: Cambiar password usuario "pi"
- configure_locale: Idiomas disponibles e idioma por defecto
- change_timezone: Zona horaria
- memory_split: Permite cambiar la memoria asignada a video, por defecto 64MB. Valores disponibles: 16/32/64/128/256.
- overclock: Permite hacer overclocking, aunque se deben seguir las precauciones
- ssh: Permite activar/desactivar el servidor SSH
- boot_behaviour: Activa o desactiva el inicio de la X al bootear el sistema.
- update: Busca actualizaciones de esta utilidad.
En el futuro para acceder a este menú se debe usar como root el comando raspi-config.
Instalar programas
Éste es un Debian, puedes usar el gestor de paquetes para instalar/desinstalar/actualizar
Usar la X
Ejecuta startx como usuario normal. Como gestor se usa LXDE.
USB
La Rpi no soporta dispositivos USB que demanden más de 140mA ya que el dispositivo no cuenta con más energía. Los teclados y mouse no presentan este problema ya que su consumo es bajo. Para conectar dispositivos que demanden más energía se debe usar un hub energizado externamente.
Si se conecta un dispositivo que consuma mucha energía no será reconocido y se reiniciará la Rpi si se conectó en caliente.
Comentarios recientes