Archivo

Archivo para la categoría ‘Megapost’

Instalación de Fedora 18

miércoles, 6 de febrero de 2013 2 comentarios

Hace algunas semanas salió esta última versión de la distribución de Linux, la que viene con un renovado instalador.

Primero debes descargar la imagen .iso para tu arquitectura (32 o 64 bit) desde el sitio oficial http://fedoraproject.org/ (916 MB de 64 bit)

Una vez descargada se debe grabar en un DVD o en una unidad USB. Si haces lo segundo tienes que descargar el programa liveusb-creator desde https://fedorahosted.org/liveusb-creator/.

Luego se debe iniciar el equipo con el DVD o la unidad USB, cuando comience debes seleccionar la primera opción (Start Fedora 18)

image

Debes iniciar sesión como "Live System User" presionando en el nombre. (no pide ninguna contraseña)

image

Como cualquier distribución live puedes probarla a full o instalarla inmediatamente, como este tutorial es para la instalación debes seleccionar "Install to hard drive" para iniciar el instalador.

image

Fijar idioma del sistema y del teclado si marcas el checkbox de abajo

image

Para continuar debes completar los pasos mostrados por el instalador, donde el particionamiento es obligatorio y el resto (zona horaria y teclado) son opcionales.

image

Zona horaria (el botón "Listo" está arriba a la izquierda para volver a la pantalla anterior)

image

Teclado (normalmente no es necesario configurar esto ya que lo estableciste en el primer paso, a menos que quieras agregar múltiples distibuciones de teclado)

image

Particionamiento, primero debes seleccionar el o los discos a usar para la instalación. Si deseas cifrar los datos marca el checkbox de abajo "Cifrar mis datos, configuraré una contraseña más tarde", presionar Continuar.

image

El instalador calcula si hay espacio suficiente, como en este caso es una VM vacía lo hay, pero si estás reemplazando un OS o quieres particionar manual debes marcar el checkbox "Permitame personalizar las particiones del disco…". Además por defecto se utiliza LVM como esquema de particiones, lo que es recomendado, pero si no es posible o no deseas usar LVM expande la sección "Esquema de partición" y selecciona "Partición estándar"

image

Éste es el editor de particiones, haciendo clic en el link azul puedes crear las particiones siguiendo el esquema predeterminado (/, /boot y crear swap)

image

image

Volverás a la pantalla anterior, ahora para iniciar la instalación haces clic en el botón ubicado en la parte de abajo

image

Mientras se realiza la instalación te pedirá establecer la contraseña del root

image

image

Ahora sólo queda esperar

image

Luego de varios minutos termina la instalación, presiona el botón de abajo para salir del instalador. Ahora reinicia el equipo para entrar en el Fedora recién instalado.

image

En el primer inicio aparecerá esta ventana para configurar los últimos detalles

image

image

Crear usuario, si marcas el checkbox de agregar a los administradores cuando hagas una tarea administrativa pedirá tu contraseña, de lo contrario pedirá la del root.

image

Fecha y hora

image

Ahora puedes iniciar sesión

image

La instalación está completada

image

Pasos post-instalación:

  • Instalar actualizaciones
  • Instalar programas que uses
  • Activar servicio SSH (opcional, se hace ejecutando como root "systemctl enable sshd.service")
  • Desactivar SELinux (opcional, desactivar solo si interfiere con los programas/servicios que uses)

Tutorial de instalación de Windows 7

miércoles, 6 de febrero de 2013 Sin comentarios

La instalación de Windows 7 es mucho más simple que la de Windows XP, además que todo el proceso se hace vía interfaz gráfica, a diferencia de la versión anterior que tenía una parte texto y otra gráfica. Es similar a la instalación de Windows Vista.

Windows 7 se puede instalar desde DVD o desde una unidad USB, en el segundo caso para preparar la unidad necesitas la imagen .iso y seguir este procedimiento.

Una vez insertado el medio se debe iniciar el equipo desde el CD/USB.

image

Selecciona el idioma, configuración del teclado y hora/moneda

image

Clic en Instalar ahora

image

Se inicia el instalador

image

Aceptas los términos de la licencia

image

Selecciona Instalación personalizada

image

Luego seleccione la partición donde desea instalar Windows 7, en este caso como el disco está vacío y no crearé más particiones puedo presionar Siguiente, pero si deseas crear particiones haces clic en "Opciones de unidad" y aparecerán las opciones de particionamiento.

image

Ahora solo queda esperar un momento, durante la instalación el equipo se reiniciará varias veces. Al igual que en Windows XP, si el DVD/USB aparece un mensaje "Presione una tecla para iniciar desde el DVD…." no hay que presionar nada y hay que dejar que inicie desde el disco duro.

image

image

image

Una vez finalizada la instalación aparecerá este diálogo, ahí puedes introducir un nombre de usuario y nombre de equipo.

image

Contraseña para tu cuenta de usuario (opcional)

image

Clave de producto (opcional, si no la introduces ahora tienes 30 días para hacerlo) y luego configuración actualizaciones, para instalarlas todas automáticamente hay que elegir la primera opción.

image

Fecha, hora y zona horaria

image

Si el equipo está conectado a una red aparecerá esta ventana donde debes elegir el perfil de red que se le asignará.

image

Si está en una LAN puedes seleccionar la primera o segunda opción, de lo contrario si es conexión directa a Internet debes seleccionar la tercera opción.

Con esto termina la configuración y se inicia el escritorio.

image

La instalación está completa

image

Ahora debes realizar los pasos post-instalación:

  • Instalación de actualizaciones (más de 100)
  • Instalación de drivers (si es que W7 no los detectó, aunque actualmente detecta casi todo)
  • Instalación de software
  • Unir al dominio de Active Directory (si es un equipo de empresa o institución)
  • Restaurar datos respaldados (si los hay)
  • Personalización

Windows 8 Consumer Preview

viernes, 9 de marzo de 2012 Comments off

El día míercoles Microsoft publicó los archivos .iso para descargar la Consumer Preview de  Windows 8 que trae miles de arreglos con respecto a la última versión publicada que era la Developer Preview, que vienen a ser la beta y alpha respectivamente.

Esta versión la instalé en un computador de escritorio de las siguientes características

  • Procesador Pentium IV de 3,2 Ghz HT (1 núcleo)
  • 2 GB de RAM DDR2 533 MHZ
  • Disco duro 250 GB SATA 2,5
  • Tarjeta de video NVIDIA Geforce 6200TC 256 MB PCI-E

Como verán éste es un PC tradicional con hardware que ya va a cumplir mínimo 5 años.

Luego de descargar la .iso que está disponible gratuitamente y legalmente en la página de Microsoft (http://windows.microsoft.com/en-US/windows-8/iso), que está disponible en 32 y 64 bits, que pesan 2,5 GB y 3,3 GB respectivamente, procedí a instalarla. Para ello usé el programa USB Download Tool, también de Microsoft para copiar la iso a una unidad USB para hacerla instalable. El SO está disponible en sólo algunos idiomas, como no estaba disponible el español descargué la versión en inglés.

Mientras cargaba el instalador, lo que demoró varios minutos aparecía la siguiente pantalla

image

Leer más…

Categories: Megapost, Windows Tags: , ,