Archivo

Archivo para la categoría ‘Webmaster’

Deshabilitar editor online de archivos del WordPress

sábado, 21 de mayo de 2011 Comments off

WordPress dispone de un editor para ver y modificar los archivos de los plugins y temas online. Este editor sólo trabaja para plugins y temas, si intentas editar otro archivo arrojará un error de acceso denegado.

Por motivos de seguridad se puede deshabilitar el editor de cualquiera de estas dos formas:

  • Quitarle el permiso de escritura a los archivos, de esta forma se podrá ver el código fuente pero no se podrá modificar. En lugar del botón para guardar los cambios habrá una indicación de que faltan permisos de escritura.

image

Para usar este método se debe entrar por cliente FTP o por cPanel y quitar los permisos de escritura (chmod)

image

Si no se guardan los cambios, cambiar los permisos vía cPanel

  • Deshabilitar el editor completamente, de esta forma ni siquiera aparecerán en el menú las opciones de editar temas y editar plugins. Si se intenta acceder al editor directamente por la URL aparecerá un error de acceso denegado.

image => image

image

Para utilizar este método se debe editar el archivo wp-config.php y agregar la siguiente constante:

define(‘DISALLOW_FILE_EDIT’,true);

image

Categories: Seguridad, Webmaster Tags:

Montar WebDAV en Ubuntu

domingo, 10 de abril de 2011 Comments off

WebDAV es un protocolo basado en HTTP para navegar por los archivos de un servidor tal como se puede hacer en FTP, SFTP. Los host cPanel soportan este protocolo para acceder a los archivos de tu cuenta donde puedes usar HTTPS para mayor seguridad. Para montar WebDAV en Ubuntu u otro linux debes seguir estos pasos (todos deben ejecutarse como root):

Primer montaje

  • Debes instalar el paquete davfs2 con el comando apt-get install davfs2
  • Luego crear el punto de montaje con los comandos mkdir /media/sitioweb (puedes reemplazar sitioweb por el nombre que quieras)
  • Y dar permiso para que los usuarios puedan editarlo chmod 777 /media/sitioweb (si cambiaste el nombre antes, tambien debes cambiarlo aqui)

Todos los montajes

  • Ejecutar: mount –t davfs https://tusitio.com:2078 /media/sitioweb –o uid=1000,gid=1000 (reemplaza los valores necesarios, 1000 es el ID de tu usuario al que se le asignaran todos los archivos del servidor)
  • Ingresa el usuario y contraseña
  • Luego de esto podras acceder a los archivos en /media/sitioweb
  • Para desmontar: umount /media/sitioweb

image

Los datos de acceso en el cPanel están en la sección Disco de Red dentro de Archivos y luego haces clic en el boton “Acceso disco red” al lado de cualquier cuenta y al poner Nautilus aparecerá el recuadro con la configuración.

image

Fuente: http://mis2centimos.wordpress.com/2008/07/02/webdav-en-ubuntu/

Categories: Linux, Webmaster Tags: , ,

Usar tu blog para iniciar sesion con OpenID

lunes, 4 de abril de 2011 Comments off

Muchos sitios Web piden registrarse para acceder a descargas, publicar en foros, etc, para ello tienes que crear un par usuario/contraseña, el inconveniente es que tienes que recordar muchos usuarios y contraseñas de cada sitio y además ingresar datos personales. Para solucionar esto viene OpenID donde para iniciar sesión tienes que ingresar la URL del proveedor, y la autenticación se hace con éste el que pide autorización para iniciar sesión y mandar los datos que pide el sitio Web.

Yo uso StartSSL como proveedor OpenID el que da URL’s tipo usuario.startssl.com.

¿Y si quiero usar la URL de mi sitio en lugar de esa? Es posible cambiarla mediante el proceso de Delegación donde insertas unas líneas de código en tu sitio indicando la URL de tu proveedor. Tiene la ventaja de la URL de tu sitio es más fácil de aprender y además puedes cambiar de proveedor simplemente actualizando el código de tu sitio. Puedes ver más detalles de eso aquí.

Para esto debes pegar estas líneas en el HTML de tu sitio, entre <head> y </head>

<link rel=»openid.server» href=»url_del_servidor_openid” />
<link rel=»openid.delegate» href=»tu_url_en_el_servidor_openid» />

Para mi caso

<link rel=»openid.server» href=»https://www.startssl.com/id.ssl» />
<link rel=»openid.delegate» href=»https://usuario.startssl.com/» />

Con esto podrás usar la URL de tu sitio como OpenID y por ejemplo es requerido para ver las estadísticas de BlogUpp porque sólo piden la URL del sitio donde está insertado el banner.

Categories: Webmaster Tags:

Como cambiar el nombre de la portada en MediaWiki

domingo, 20 de junio de 2010 1 comentario

Al instalar MediaWiki por defecto la portada se llama “Página Principal”, pero si no te gusta ese nombre es facil de cambiar.

Primero tienes que renombrar esa pagina, para eso usa el boton Trasladar que esta arriba

image

Y escribe el nuevo nombre, si quieres cambiarla entre espacio de nombre escribelo, luego dos puntos y el nombre (ej: NombreWiki:Portada)

image

Ya le cambiaste el nombre, pero queda una cosa. Para el software la portada se sigue llamando “Página principal” por lo que en los mensajes de error, bienvenidas, en el menu principal, etc esta con ese nombre y si lo usan les saldra la redirección

image

Para evitar eso tienes que editar la pagina Mediawiki:mainpage y colocar el nombre actualizado

image

Y listo!