Archivo

Archivo para la categoría ‘Windows’

Instalar Windows XP desde un pendrive USB

martes, 28 de octubre de 2014 Sin comentarios

La semana pasada tuve que formatear un equipo antiguo con XP, pero yo sólo tenía el archivo ISO y no tenía grabador de CD ni CD’s vacíos, por lo que tenía que buscar un programa para crear un pendrive con el SO y encontré el programa rufus.

image

Crear el pendrive es muy sencillo, sólo se debe seleccionar el pendrive, seleccionar la ISO y presionar Start. Luego iniciar desde el pendrive e instalar XP normalmente.

Link programa: http://rufus.akeo.ie/

Categories: Windows Tags: ,

Cambiar idioma mensajes excepciones C# a ingles

jueves, 25 de septiembre de 2014 Sin comentarios

Si trabajas con Visual Studio verás que las páginas de error cuando hay excepciones no controladas están en español, lo que puede resultar cómodo para entender los mensajes.

image

Sin embargo para buscar información en Internet va a ser más dificil ya que la mayoría de la documentación y temas de foros se encuentra en inglés.

Existen sitios como unlocalize.com donde se puede introducir el mensaje en español y devuelve el mensaje en inglés, pero no contienen todos los mensajes.

Para facilitar la búsqueda de información en Internet sobre los mensajes de error se pueden pasar a inglés, para ello en la línea anterior a la que lanza la excepción pudes colocar esta línea:

Thread.CurrentThread.CurrentUICulture = new CultureInfo(«en-US»);

Va a pedir agregar estas dos líneas adicionales al principio

using System.Threading;
using System.Globalization;

E invocar nuevamente la excepción

image

Ahora con el error en inglés puedes buscarlo en Internet y encontrar la solución al error.

Categories: Software, Trucos, Windows Tags: ,

Conectar a red AdHoc en Windows 8.1

martes, 23 de septiembre de 2014 2 comentarios

Desde Windows 8.1 se ha removido de la interfaz gráfica la opción de conectarse a redes inalámbricas ad-hoc, esto se puede observar ya que en la lista de redes inalámbricas no aparecen las redes adhoc, sin embargo no se ha removido el soporte por lo que sigue siendo posible conectarse a ellas, aunque haya que usar la línea de comandos.

Primero hay que crear el perfil de la conexión, para eso hay que ir al Centro de Redes y recursos compartidos

image

Ahí hay que hacer clic en “Configurar una nueva conexión o red”, en el asistente seleccionar “Conectarse manualmente a una red inalámbrica”

image

Luego hay que rellenar los detalles de la red: SSID, tipo se seguridad, contraseña. Es importante mencionar que no debes marcar el checkbox “Iniciar esta conexión automáticamente”

image

image

Ahora hay que abrir una línea de comandos como administrador, yo hago clic derecho sobre el ícono de Windows (en la esquina inferior izquierda de la pantalla en la barra de tareas) y selecciono la opción “Símbolo del sistema (administrador)” (no he probado si funciona con un símbolo del sistema normal)

image

Primero hay que cambiar el tipo de perfil a adhoc, para eso hay que correr el comando, donde nombredelperfil es el SSID de la red.

netsh wlan set profileparameter “nombredelperfil” connectiontype=ibss

image

Este comando fallará si has marcado la conexión que se inicie automáticamente, de ser así debes eliminar el perfil y crearlo de nuevo (puedes usar el comando netsh wlan delete profile “nombredelperfil”).

Ya está lista la configuración, para iniciar la conexión debes correr el comando

netsh wlan connect “nombredelperfil

image

Para desconectar

netsh wlan disconnect

image

No more data to read from socket 17410 Oracle

lunes, 7 de julio de 2014 Sin comentarios

Intentando crear unos triggers en Oracle 11g XE usando el Oracle SQL Developer salía como error “17410 No more data to read from socket”, reinicié SQL Developer y persistía el error hasta que buscándolo por Internet el error correspondía a un error a nivel del servidor.

Esto estaba en los logs de Oracle

image

Windows thread id: 3508, image: ORACLE.EXE (SHAD)

*** 2014-07-07 16:20:11.144
*** SESSION ID:(49.5239) 2014-07-07 16:20:11.144
*** CLIENT ID:() 2014-07-07 16:20:11.144
*** SERVICE NAME:(SYS$USERS) 2014-07-07 16:20:11.144
*** MODULE NAME:(SQL Developer) 2014-07-07 16:20:11.144
*** ACTION NAME:() 2014-07-07 16:20:11.144
Dump continued from file: C:\ORACLEXE\APP\ORACLE\diag\rdbms\xe\xe\trace\xe_ora_3508.trc
ORA-00603: ORACLE server session terminated by fatal error
ORA-00600: internal error code, arguments: [kqlidchg1], [], [], [], [], [], [], [], [], [], [], []
ORA-00604: error occurred at recursive SQL level 1
ORA-00001: unique constraint (SYS.I_PLSCOPE_SIG
========= Dump for incident 1834 (ORA 603) ========

*** 2014-07-07 16:20:11.144
dbkedDefDump(): Starting incident default dumps (flags=0x2, level=3, mask=0x0)
—– Current SQL Statement for this session (sql_id=7f8r0bfacx7cc) —–

Posteriormente busqué este error en la Web por el código del mismo (kqlidchg1) encontrando la solución que consiste en desactivar la generación de identificadores en la sesión agregando esta sentencia al principio del script

ALTER SESSION SET PLSCOPE_SETTINGS = ‘IDENTIFIERS:NONE’;

Y al final del mismo

ALTER SESSION SET PLSCOPE_SETTINGS = ‘IDENTIFIERS:ALL’;

Con esto se solucionó el problema y se pudieron crear los triggers correctamente.

Fuente: http://logbuffer.wordpress.com/2011/10/19/oracle-ora-0600-on-creating-trigger-on-11-2/