Reiniciar remotamente equipo Windows desde terminal linux

sábado, 10 de enero de 2015 Sin comentarios

Un equipo con linux es sencillo de reiniciar remotamente ya que se puede hacer por ssh con un comando “ssh root@ip reboot”, pero un Windows es distinto ya que no cuenta con SSH, sin embargo buscando en Internet descubrí que era posible vía SAMBA y el comando era muy sencillo.

Requerimientos

  • Cuenta de administrador en el sistema remoto
  • Servicio SAMBA abierto en el firewall (servicios “Compartir archivos e impresoras”)
  • En linux el comando “net” disponible

El comando es

net rpc shutdown –r –t 2 -I IP -U USUARIO%PASSWORD

Donde

  • -r es para reiniciar, si se omite el comando apagará el equipo
  • -t 2 es el tiempo antes de que comience el reinicio/apagado
  • -l IP es la IP o nombre del equipo
  • y el usuario/password de un administrador

En el equipo aparecerá una alerta de que será cerrada la sesión y en 60 segundos (o el tiempo especificado con la opción –t) se apagará o reiniciará el equipo.

Categories: Linux, Trucos, Windows Tags: , ,

Instalar modulo RTC en el Raspberry Pi

sábado, 10 de enero de 2015 2 comentarios

Un Raspberry Pi no cuenta con la capacidad de mantener la fecha y hora cuando está apagado. Para suplir esto al iniciar el Sistema Operativo obtiene vía Internet (por NTP) la fecha y hora, pero si no hay conexión a Internet se debe introducir estos datos manualmente.

Un computador común puede mantener la hora ya que cuenta con un módulo RTC que hace esta función, pero el Raspberry no cuenta con este módulo, por eso no puede mantener la hora.

Sin embargo este módulo se puede instalar aparte por los pines GPIO que trae el raspberry, esto es útil para cuando el raspberry no tenga Internet o sea un modelo sin red integrada como el A.

El módulo que compré es como el de la imagen en DealExtreme por US$ 2.99, link: http://www.dx.com/p/ds3231-raspberry-pi-rtc-board-real-time-clock-module-for-arduino-black-277258#.VLFjZNW-97Y

image

Su instalación es muy sencilla, además no sobresale de la placa del raspberry por lo que no afecta a la carcasa del raspberry.

Imagen del raspberry sin el módulo

RPI-SinModulo

Primero hay que apagar y desconectar el raspbery, luego el módulo debe colocarse en los conectores GPIO del raspberry como muestra la siguiente imagen

RPI-ConModulo

Aquí el raspberry con el módulo instalado y la carcasa

RPI-ConCase

Una vez que se instaló el módulo se enciende el raspberry y se debe configurar el Sistema Operativo para que la utilice, para ello se debe realizar lo siguiente:

Primero se debe editar el archivo /etc/modprobe.d/raspi-blacklist.conf y comentar la línea “blacklist i2c-bcm2708” dejándola así “#blacklist i2c-bcm2708”. Una vez habilitado el módulo se puede reiniciar o también cargarlo inmediatamente con “modprobe i2c-bcm2908”.

Luego se debe notificar al SO del nuevo módulo con el comando

echo ds1307 0x68 > /sys/class/i2c-adapter/i2c-1/new_device

Ahora se puede probar si funciona el módulo corriendo “hwclock”

image

En mi caso aparece la hora correcta, pero en tu caso puede que salga una fecha y hora incorrecta debido a que aún no se ha establecido en el módulo, para ello se debe tener la fecha y hora correcta en el sistema y luego actualizar el módulo ejecutando “hwclock –w”

Finalmente para que al iniciar el sistema active el módulo y actualice la fecha/hora desde éste se debe editar el archivo /etc/rc.local y antes de donde dice “exit 0” agregar

echo ds1307 0x68 > /sys/class/i2c-adapter/i2c-1/new_device
hwclock –s

image

Categories: Raspberry Pi Tags:

Error al iniciar VM en VMWare Workstation

jueves, 13 de noviembre de 2014 6 comentarios

Hace poco me pasó el error de que no podía iniciar máquinas virtuales aludiendo a que no hay RAM suficiente, siendo que acaba de iniciar el equipo y tenía más de 10 GB libres.

image

Not enough physical memory is available to power on this virtual machine with its configured settings

Al buscar en Internet hallé que la actualización opcional KB2995388 de Windows 8.1 produce conflicto con VMWare, por lo que se recomienda si no has instalado esta actualización no hacerlo, y de haberla instalado desinstalarla desde el panel de control.

image

En mi caso con desinstalar esta actualización y reiniciar el equipo se solucionó el problema y pude iniciar máquinas virtuales.

En los comentarios mencionan que iniciando VMWare como administrador puede solucionar le problema, aunque en mi caso no funcionó dicha solución.

Comentario destacado

image

Estoy usando Windows 8.1 en un i7 3930 con 64 GB de RAM y dice que no hay memoria suficiente!…

Fuente: Blog de VMWare

Solucionar error 417 Expectation Failed en Team Foundation con proxy Squid

miércoles, 29 de octubre de 2014 Sin comentarios

Si en tu red estás usando un proxy HTTP y además utilizas el software de control de versiones Team Foundation, te va a salir el error de conexión HTTP 417 Expectation Failed.

Para solucionar el problema puedes agregar la IP del Team Foundation a la lista de direcciones ignoradas por el proxy para que las conexiones al TF no pasen por éste.

The purpose of the 100 (Continue) status (see section 10.1.1) is to allow a client that is sending a request message with a request body to determine if the origin server is willing to accept the request (based on the request headers) before the client sends the request body. In some cases, it might either be inappropriate or highly inefficient for the client to send the body if the server will reject the message without looking at the body.

Para solucionar el error puedes configurar que no pase por el proxy las IP del Team Foundation o configurar Squid para que ignore el header “Expect: 100-continue” cambiando esta línea al archivo squid.conf

#ignore_expect_100 off

Y dejarla en

ignore_expect_100 on

Finalmente reiniciar el servicio y el problema de acceso se habrá solucionado.