Archivo

Entradas Etiquetadas ‘administrador tareas’

Habilitar el administrador de tareas y el editor del registro

domingo, 10 de abril de 2011 Comments off

Cuando se instala algún malware en el equipo, éstos para impedir al usuario que lo pueda matar o deshabilitarlo mediante el administrador de tareas o el editor del registro, si tratas de abrir el administrador de tareas saldrá el mensaje siguiente:

image

“El administrador de tareas ha sido deshabilitado por un administrador”

Si intentas editar el registro saldrá el mensaje “El administrador ha deshabilitado la modificación del registro

image

Para habilitar el editor de registro debes poner en Inicio –> Ejecutar el siguiente comando:

reg add HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System /v DisableRegistryTools /t REG_DWORD /d 0 /f

Ya con el editor de registro activado lo abres poniendo regedit en Inicio –> Ejecutar y te vas a

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System

Y las dos claves que salen en pantalla deben tener valor 0

image

La primera es el editor de registro habilitado en el primer paso y la segunda es el administrador de tareas. Con esto quedará habilitado.

Process Explorer un administrador de tareas avanzado

lunes, 18 de febrero de 2008 Comments off

El administrador de tareas que incluye Windows XP por defecto muestra las ventanas abiertas, los procesos en ejecucion, rendimiento, funciones de red y usuarios activos si esta la pantalla de bienvenida activa.

Administrador de tareas Windows XP

Clic en imagen para agrandar

Sin embargo no muestra informacion avanzada sobre los procesos como la ruta de ellos, el comando usado para ejecutarlo, que proceso lo abrio, conexiones TCP/IP, etc.

Para eso esta Process Explorer, que sustituye el administrador de tareas por esta lista de procesos con toda la informacion que mencione.

Process Explorer

Clic en imagen para agrandar

Los procesos tienen distinto color de fondo segun su tipo:

  • Rosado = Servicios del sistema
  • Azul = Procesos ejecutados por el usuario
  • Rojo = Procesos finalizados, estos desaparecen tras 1 segundo.
  • Verde = Procesos iniciados, tras 1 segundo cambia al color correspondiente
  • Cafe = Tareas programadas
  • Morado = Procesos comprimidos

Para finalizar un programa que no responde basta buscar su proceso respectivo, seleccionarlo, presionar SUPR y poner SI. Ademas si presionas con el boton derecho puedes reiniciar el proceso, es decir Process Manager lo cerrara y luego lo volvera a iniciar. Si el proceso tiene ventana en el submenu Window puedes cerrarla, minimizarla o maximizarla.

Tambien esta la opcion Kill Process Tree, la que ademas de finalizar el proceso seleccionado, tambien finaliza los procesos que haya abierto. Por ejemplo si hacemos esto sobre el proceso explorer.exe, se cerrara la barra de tareas, y todos los programas que hayamos abierto.

Ademas en el menu File tenemos tres opciones para ejecutar programas:

  • Run = Ejecuta el comando usando el usuario actual
  • Runas = Ejecuta el comando con otra cuenta de usuario, la que debes especificar luego de escribir el comando.
  • Run as limited user = Ejecuta el comando con privilegios de usuario.

Programa recomendado!

Para obtener el programa descargalo desde el sitio de Microsoft

http://download.sysinternals.com/Files/ProcessExplorer.zip (1.6 MB)

Pagina oficial

Extraelo a una carpeta cualquiera y ejecutalo. Aparecera la lista de procesos con su respectiva informacion.

Para reemplazar el Administrador de tareas en el menu Options selecciona «Replace Task Manager». Para restaurarlo selecciona «Restore Task Manager» en el mismo menu.

Blogalaxia tags: