Archivo

Entradas Etiquetadas ‘cpanel’

Montar WebDAV en Ubuntu

domingo, 10 de abril de 2011 Comments off

WebDAV es un protocolo basado en HTTP para navegar por los archivos de un servidor tal como se puede hacer en FTP, SFTP. Los host cPanel soportan este protocolo para acceder a los archivos de tu cuenta donde puedes usar HTTPS para mayor seguridad. Para montar WebDAV en Ubuntu u otro linux debes seguir estos pasos (todos deben ejecutarse como root):

Primer montaje

  • Debes instalar el paquete davfs2 con el comando apt-get install davfs2
  • Luego crear el punto de montaje con los comandos mkdir /media/sitioweb (puedes reemplazar sitioweb por el nombre que quieras)
  • Y dar permiso para que los usuarios puedan editarlo chmod 777 /media/sitioweb (si cambiaste el nombre antes, tambien debes cambiarlo aqui)

Todos los montajes

  • Ejecutar: mount –t davfs https://tusitio.com:2078 /media/sitioweb –o uid=1000,gid=1000 (reemplaza los valores necesarios, 1000 es el ID de tu usuario al que se le asignaran todos los archivos del servidor)
  • Ingresa el usuario y contraseña
  • Luego de esto podras acceder a los archivos en /media/sitioweb
  • Para desmontar: umount /media/sitioweb

image

Los datos de acceso en el cPanel están en la sección Disco de Red dentro de Archivos y luego haces clic en el boton “Acceso disco red” al lado de cualquier cuenta y al poner Nautilus aparecerá el recuadro con la configuración.

image

Fuente: http://mis2centimos.wordpress.com/2008/07/02/webdav-en-ubuntu/

Categories: Linux, Webmaster Tags: , ,

Como respaldar tu sitio

viernes, 29 de febrero de 2008 1 comentario

En respuesta a un comentario hecho en el tutorial de instalacion de phpBB 3 abro este post para explicar los procesos de respaldo del sitio.

El respaldo sirve para las siguientes situaciones:

  • Instalacion de MODS (hacks), si la instalacion falla solo se restauran los archivos respaldados y empiezas de nuevo
  • Actualizacion software, lo mismo, si estas fallan se restaura la version anterior
  • Mantener una copia local del sitio en caso de perdida de datos ya sea por errores de usuario (error capa 8), hackeos, problemas hosting, etc.

En el ultimo caso es conveniente respaldar periodicamente el sitio completo.

Explicare dos metodos, que dependeran de tu hosting

Metodo 1: cPanel

Este metodo se aplica para los hostings que usan cPanel como panel de control, en este caso debes:

  • Abrir el cPanel de tu sitio escribiendo http://tusitio.com:2082 (MUY importante los dos puntos y el 2082) e ingresar el usuario y contraseña asignados.

login cpanel

  • Una vez dentro seleccionas la opcion Respaldos (o backup si el panel esta en ingles)

opciones cPanel

  • Presionas el boton «Descargar o generar un respaldo completo»

image

  • Te aparece un formulario como este

image

Si dejas seleccionada la opcion Directorio Home, el respaldo se guardara ahi, luego debes descargarlo manualmente por FTP. (no es posible descargarlo por HTTP ya que el respaldo esta fuera de la carpeta public_html por motivos de seguridad)
Si tienes instalado un servidor FTP en tu PC puedes seleccionar esa opcion y dar la direccion, user, pass para que el respaldo automaticamente sea subido ahi.

  • Presionas el boton Generar Respaldo
  • Una vez completado se enviara un email a la direccion especificada indicando los detalles y lo podras descargar o se enviara el servidor FTP.

Este respaldo incluye TODO, es decir archivos del sitio, bases de datos, emails, etc. El archivo de respaldo tendra la siguiente estructura.

image

Las carpetas relevantes son

  • mysql : Los respaldos de todas las bases de datos mySQL
  • Si usas postgresql los respaldos estan en psql
  • homedir : El directorio home, dentro esta el directorio public_html con los archivos del sitio

Metodo 2: Respaldo manual

Este metodo solo requiere acceso FTP a los archivos y phpMyAdmin para el respaldo de la base de datos.

Para respaldar los archivos conectate por FTP al hosting, una vez conectado arrastra la carpeta con los archivos del sitio al area donde estan los archivos de tu PC, el programa FTP descargara todos los archivos y los colocara donde especificaste.

image

Y para respaldar la base de datos en phpMyAdmin seleccionas Exportar

image

Luego seleccionas la(s) base(s) de datos,marcas la opcion «Enviar (genera un archivo descargable)» y presionas Continuar.

Obtendras un archivo .sql que contiene tu base de datos completa.

Blogalaxia tags :

Usando CubePanel

jueves, 10 de enero de 2008 5 comentarios

Una vez que hayas instalado CubePanel ahora puedes probar creando usuarios, dominios, etc.

Para probar los dominios obviamente debes tener uno y apuntarlo a tu PC, aunque si no lo tienes puedes crear un subdominio gratis en no-ip.com y actualizarlo con la IP de tu PC.

Este tutorial sera entonces para añadir el dominio alexisabarca.no-ip.org al sistema.

Clic en Leer mas para continuar Leer más…

Cube Panel panel de control de hosting para Windows

jueves, 10 de enero de 2008 1 comentario

Como indica el titulo Cube Panel es un panel de control de hosting para Windows, es de la misma categoria que cPanel aunque este es para linux y es de pago aparte que es el mejor en su tipo XD.

Requerimientos

Al estilo linux este programa para instalarse requiere tener otros programas instalados previemente, lo que se conoce como dependencias.

  • Windows Server 2003, no funciona con versiones de Windows normales como XP Home o Pro. (hay versiones para linux tambien pero aqui tratare la version para Windows).
  • .NET Framework 2 instalado, este pesa 20 MB aproximadamente

Tener instalado estos programas

  • ActivePerl 5.8 (descargapagina – 11MB – de1885e0e9184d6c1f141d0b2827d417)
  • Mysql 4, la version 5 no la reconoce (descarga, pagina, 41,3 MB, 528bfec0c3ec770825f60c007f27ae9b)
  • Postgresql (descargapagina – 25,3 MB – 125336571a1e1adf9e01beb897cccab6)

Una vez bajado e instalado estos tres programas puedes instalar CubePanel

Para seguir con el tutorial presionar en Leer Mas…

Leer más…