Archivo

Entradas Etiquetadas ‘DNS’

Configuracion DNS estatico Ubuntu

lunes, 6 de septiembre de 2010 Comments off

En Ubuntu con el NetworkManager puedes cambiar la configuracion de la IP, DNS, puerta de enlace, etc, por red, asi cada red inalambrica y cableada puede tener una configuracion distinta.

Pero si quieres que todas las conexiones usen los mismos servidores DNS sin tener que configurarlos en cada conexion una a una?

  • Abre el archivo /etc/dhcp3/dhclient.conf como root con el comando
    gksudo gedit /etc/dhcp3/dhclient.conf
  • Busca la parte #prepend domain-name-servers y descomentala
  • En esa misma linea reemplaza el 127.0.0.1 por la(s) IP(s) de los DNS a agregar.
  • Guarda los cambios
  • Reconectate para aplicar los cambios

En mi caso como tengo un DNS local para hacer de cache tengo que usar la direccion 127.0.0.1 quedando asi el archivo

image

Al ver el estado de la conexion podras ver que el DNS 127.0.0.1 agregado recien, aparece antes de los DNS entregados por el DHCP.

image

Categories: Internet y redes, Linux Tags: , , ,

Personaliza la URL de Feedburner

sábado, 23 de enero de 2010 Comments off

Si administras los Feeds RSS con Feedburner sabras que la URL que te da es feeds.feedburner.com/usuario, feeds2.feedburner.com, feedproxy.google.com, etc.

Con la funcion MyBrand de Feedburner puedes personalizar la URL y dejarla por ejemplo feeds.tudominio.com

Necesitas:

  • Una cuenta de Feedburner con el feed de tu sitio agregado.
  • Tener dominio propio
  • Tener la posibilidad de crear registros CNAME en los DNS del dominio.

Si cumples los requisitos, abre la pagina de MyBrand, logeate si es necesario.

image

Paso 1

En la seccion donde dice “Create a CNAME entry in the DNS records for each domain name.”  abajo sale una linea marcada, crea el registro CNAME en el panel de administracion de tu dominio

feeds CNAME 1ek4trf.feedproxy.ghs.google.com.

feeds corresponde al subdominio que vas a crear, puedes poner otro nombre
1ek4rtf.feedproxy.ghs.google.com es la direccion destino del registro CNAME, no debe cambiarse.

En el cPanel de byethost sale la opcion del editor DNS, si tienes esa opcion en el cPanel de tu hosting se debe llenar asi

image

Si el panel de administracion del dominio permite la edicion de los registros DNS las opciones deben ser similares a estas:

image

Paso 2

Luego de agregado el registro, en el campo colocas el nombre que le pusiste, si pusiste como nombre feeds debes ponerlo como subdominio

feeds.tudominio.com

Paso 3

En tu sitio reemplaza la direccion original de feedburner por la direccion tuya

Si dice feeds.feedburner.com ahora debe decir feeds.tudominio.com

Y ya habras terminado!

 

Solucion de problemas

Si al intentar abrir la nueva URL del feeds aparece el error de servidor no encontrado puede que los servidores DNS no se hayan actualizado todavia con el nuevo registro, para eso solo debes esperar unas horas hasta que se actualicen. Puedes comprobar la resolucion con la herramienta nslookup.

image

  • set type=cname
    Fija que estoy consultando los registros CNAME del dominio
  • feeds.alexisabarca.com
    La URL que quiero consultar

Si sale una respuesta como la de la imagen el registro esta bien configurado y el servidor DNS ya esta actualizado. Si arroja este error como el de la otra imagen es porque aun el servidor DNS no esta actualizado y solo queda esperar

image

El archivo hosts, una libreta de direcciones

sábado, 16 de febrero de 2008 Comments off

Cuando abres en el navegador una pagina, para cargarla debe el navegador conectarse al servidor para pedir la pagina y mostrarla, para conectarse al servidor debe conocer la IP que tiene, pero generalmente usas nombres de host en vez de direcciones IP por lo que necesitas resolver ese nombre en direccion IP. Ahi entra el servidor DNS.

Entonces el archivo hosts hace de «libreta de direcciones» asociando nombres de host a direcciones IP asi que antes de hacer la consulta al servidor DNS verifica si esta en ese archivo, si esta usa esa IP y de lo contrario consulta al DNS.

Ventajas

  • Mejor rendimiento ya que los datos estan en el PC y asi no tiene que consultarlos en la red.
  • Si se cae el servidor DNS igual podras resolver los hosts porque los tienes localmente.
  • Si recien adquiriste un dominio y aun no es activado o lo has modificado y aun no se propagan los cambios puedes acceder al sitio creando el registro en el archivo hosts.
  • Puedes crear dominios apuntando a un servidor local (esos dominios obviamente solo operan en tu PC)
  • Puedes bloquear hosts, asi ningun programa puede utilizarlo. Para eso asignale la IP 127.0.0.1 a ese host

Desventajas

  • Si un sitio cambia de servidor no podras entras ya que tendras registrado el servidor antiguo en tu PC.
    Solucion: Si no puedes acceder a un sitio prueba deshabilitando la entrada respectiva en el archivo hosts, si ahora puedes entrar toma la IP nueva y actualizala.
  • Un malware puede modificar el archivo para que un dominio apunte a otro servidor, esto con fines de phishing,
    Solucion: Pasar herramientas antispyware regularmente. Tambien la opcion residente de spybot s&d vigila los cambios a este archivo.

El archivo esta en C:\windows\system32\drivers\etc\hosts (archivo sin extension) y tiene la siguiente estructura:

# Copyright (c) 1993-1999 Microsoft Corp.
#
# Éste es un ejemplo de archivo HOSTS usado por Microsoft TCP/IP para Windows.
#
# Este archivo contiene las asignaciones de las direcciones IP a los nombres de
# host. Cada entrada debe permanecer en una línea individual. La dirección IP
# debe ponerse en la primera columna, seguida del nombre de host correspondiente.
# La dirección IP y el nombre de host deben separarse con al menos un espacio.
#
#
# También pueden insertarse comentarios (como éste) en líneas individuales
# o a continuación del nombre de equipo indicándolos con el símbolo «#»
#
# Por ejemplo:
#
# 102.54.94.97 rhino.acme.com # servidor origen
# 38.25.63.10 x.acme.com # host cliente x

127.0.0.1 localhost #no eliminar
200.73.13.13 macroflood.com
127.0.0.1 192.168.112.2O7.net #sitio bloqueado
192.168.85.129 test.com #dominio de prueba solo valido en mi pc

El encabezado dice como usar este archivo, que debes poner la IP y luego le host separado por un espacio por lo menos, los comentarios van precedidos por #.

Importante: No eliminar la entrada «localhost» ya que con esa opera el nombre localhost para referirse al mismo PC.

Para bloquear sitios pones la IP 127.0.0.1 y el nombre de host, asi si lo intenta visitar resolvera la IP local y dara error o cualquier otra pagina menos la correspondiente.

Blogalaxia tags: