Hace algunas semanas salió esta última versión de la distribución de Linux, la que viene con un renovado instalador.
Primero debes descargar la imagen .iso para tu arquitectura (32 o 64 bit) desde el sitio oficial http://fedoraproject.org/ (916 MB de 64 bit)
Una vez descargada se debe grabar en un DVD o en una unidad USB. Si haces lo segundo tienes que descargar el programa liveusb-creator desde https://fedorahosted.org/liveusb-creator/.
Luego se debe iniciar el equipo con el DVD o la unidad USB, cuando comience debes seleccionar la primera opción (Start Fedora 18)

Debes iniciar sesión como "Live System User" presionando en el nombre. (no pide ninguna contraseña)

Como cualquier distribución live puedes probarla a full o instalarla inmediatamente, como este tutorial es para la instalación debes seleccionar "Install to hard drive" para iniciar el instalador.

Fijar idioma del sistema y del teclado si marcas el checkbox de abajo

Para continuar debes completar los pasos mostrados por el instalador, donde el particionamiento es obligatorio y el resto (zona horaria y teclado) son opcionales.

Zona horaria (el botón "Listo" está arriba a la izquierda para volver a la pantalla anterior)

Teclado (normalmente no es necesario configurar esto ya que lo estableciste en el primer paso, a menos que quieras agregar múltiples distibuciones de teclado)

Particionamiento, primero debes seleccionar el o los discos a usar para la instalación. Si deseas cifrar los datos marca el checkbox de abajo "Cifrar mis datos, configuraré una contraseña más tarde", presionar Continuar.

El instalador calcula si hay espacio suficiente, como en este caso es una VM vacía lo hay, pero si estás reemplazando un OS o quieres particionar manual debes marcar el checkbox "Permitame personalizar las particiones del disco…". Además por defecto se utiliza LVM como esquema de particiones, lo que es recomendado, pero si no es posible o no deseas usar LVM expande la sección "Esquema de partición" y selecciona "Partición estándar"

Éste es el editor de particiones, haciendo clic en el link azul puedes crear las particiones siguiendo el esquema predeterminado (/, /boot y crear swap)


Volverás a la pantalla anterior, ahora para iniciar la instalación haces clic en el botón ubicado en la parte de abajo

Mientras se realiza la instalación te pedirá establecer la contraseña del root


Ahora sólo queda esperar

Luego de varios minutos termina la instalación, presiona el botón de abajo para salir del instalador. Ahora reinicia el equipo para entrar en el Fedora recién instalado.

En el primer inicio aparecerá esta ventana para configurar los últimos detalles


Crear usuario, si marcas el checkbox de agregar a los administradores cuando hagas una tarea administrativa pedirá tu contraseña, de lo contrario pedirá la del root.

Fecha y hora

Ahora puedes iniciar sesión

La instalación está completada

Pasos post-instalación:
- Instalar actualizaciones
- Instalar programas que uses
- Activar servicio SSH (opcional, se hace ejecutando como root "systemctl enable sshd.service")
- Desactivar SELinux (opcional, desactivar solo si interfiere con los programas/servicios que uses)
Comentarios recientes