Archivo

Entradas Etiquetadas ‘gmail’

Activar verificación de dos pasos en Gmail

sábado, 11 de agosto de 2012 Sin comentarios

Google (donde se incluye Gmail y otros servicios) desde hace tiempo activó esta forma de seguridad adicional, la que consiste en que además de tu contraseña debes ingresar una clave de un solo uso (OTP – One Time Password) que te proporcionarán por SMS o a través de la aplicación Google Autheticator para smartphones. Así, si obtienen tu contraseña, no podrán meterse a tu cuenta ya que no tendrán los códigos OTP. Y además puedes definir que no te lo pida en tu equipo de confianza en 30 días, así no tienes que ingresar el OTP cada vez que te conectas desde un mismo computador.

 

Como mencioné puedes recibir los códigos por SMS u obtenerlos por la aplicación Google Authenticator, en caso de que desees la segunda opción de todas maneras debes configurar tu celular y de ahí debes cambiar a la aplicación de smartphone.

 

Para activarla debes ir a https://accounts.google.com/ , iniciar sesión con tu cuenta de Gmail o Google Apps (el administrador debe admitir esta opción en la configuración del dominio).

 

image

 

De ahí ir a seguridad y en la sección “Verificación de dos pasos” presionar en “Editar”

 

image

 

Te pedirá la contraseña, la ingresas y presionas en “Iniciar sesión”

 

image

 

Google te da una bienvenida describiéndote esta opción de seguridad, para continuar presiona en “Iniciar configuración”

 

image

 

Google te va a pedir tu número de celular, si ya lo ingresaste al crear la cuenta o en una ocasión anterior este campo ya aparecerá rellenado. Ingrésalo y presiona en Enviar código.

 

image

 

Después de unos segundos en el celular recibirás el código, ingrésalo y presiona en Verificar

 

image

 

Si confías en este computador presiona el checkbox para agregarlo a la lista de computadores de confianza, los que sólo deben ingresar códigos cada 30 días.

 

image

 

Ya está casi listo, presiona en Terminar

 

image

 

Si usas aplicaciones que no soporten poner OTP aparecerá este mensaje, el que indica que debes crear contraseñas específicas de aplicaciones. Las aplicaciones que necesitan este tipos de contraseña son como: clientes de correo para escritorio (outlook, thunderbird, etc), Android, clientes de chat de escritorio (oficial de google talk, pidgin, etc), sincronización de Google Chrome, Google Music, entre otras.

 

image

 

La configuración está completa, ahora cada vez que inicies sesión recibirás un SMS con un código que debes ingresar. Si querías ver los códigos en la aplicación Google Authenticator del smartphone, ahora puedes cambiar los SMS por esta aplicación, para eso hace clic en el link correspondiente.

 

image

 

Ahora debes abrir la aplicación en el celular y escanear el código QR (si no tienes lector QR te solicitará descargar uno)

 

image image

 

Para eso pones Añadir cuenta y luego poner “Escanear código de barras”. Una vez escaneado se agrega inmediatamente a la aplicación.

 

Luego ingresa el código y presiona Verificar. Una vez verificado presiona guardar y ahora para entrar debes usar el código obtenido desde el celular.

 

image

 

image

 

En caso de que pierdas el celular o lo resetees debes guardar estos códigos de emergencia que debes usar en caso de que no tengas acceso a los códigos. Para ello hace clic en “Mostrar códigos de seguridad”

 

image

 

La próxima vez que ingreses saldrá esta página, donde debes ingresar el código, ahí puedes seleccionar que no lo pida durante 30 días.

 

image

Enviar correo cifrado en Gmail con fireGPG

viernes, 15 de mayo de 2009 1 comentario

Como mencione en un post anterior podias enviar y recibir correo cifrado con gpg y thunderbird con el plugin enigmail, en este post explicare enl envio mediante Gmail y el plugin firegpg.

Este plugin es una GUI para gpg por lo que necesitas tenerlo instalado, permite ademas de cifrar, firmar, verificar y descifrar correo en gmail, el poder hacer eso con cualquier otra pagina, ademas si hay una clave permitira importarla directamente.

– Primero instala gpg si no lo has hecho, si usas windows instala gpg4win, si usas linux este ya tendra el comando gpg instalado.

– Si no has creado el par de claves hazlo ahora mismo, en una linea de comandos teclea gpg –gen-key y sigue las instrucciones.

– Instala el plugin firegpg, para eso descargalo desde su sitio oficial.

– Luego de instalar el plugin reinicia Firefox.

– Luego de reiniciado al apretar el boton derecho aparece la opcion FireGPG, con eso puedes seleccionar texto y cifrarlo,descifrarlo, etc, tambien puedes administrar las claves y ver las opciones del programa.

– Para usarlo con Gmail basta abrir el correo y al redactar correo debajo del asunto apareceran las opciones:

gpgff

Firmar: Como dice su nombre, crea una firma del mensaje, para eso usa tu clave privada y genera un archivo signature.asc que es adjuntado al mensaje. Este contiene una secuencia de caracteres que son la firma del mensaje, basta modificar un solo caracter del mensaje original para que la firma se invalide por lo que es para garantizar que venga del remitente que dice y/o que no ha sido modificado. Al verificar la firma se indica el nombre del firmante, la fecha y hora del firmado.

Cifrar: Con tu clave privada y la clave publica del que va a recibir el mensaje se encripta el mensaje. Es importante mencionar que debes tener la clave publica del que va a recibir tu mensaje para que lo pueda desencriptar, en ese procesi usar SU clave privada. Esta opcion se puede combinar con la de Firmar para ademas de encriptar el mensje, se crea una firma del mensaje con la fecha/hora.

En linea: En lugar de adjuntar signature.asc al mensaje, la firma aparece en el cuerpo del mensaje, luego de éste. El texto debe ser convertido a texto plano para usar esta funcion.

Documentos adjuntos: Cifra y/o firma los archivos adjuntos tambien.

Luego de escribir el mensaje si pusiste Firmar te preguntara que clave privada vas a usar, debes seleccionar la que corresponde a la direccion que estas usando para enviar el mensaje, luego debes poner tu contraseña de clave privada.

Si estas Cifrando el mensaje, primero debes seleccionar las claves publicas de los que recibiran el correo, luego debes seleccionar tu clave privada que debe concordar con la direccion que estas usando para enviar el mensaje.

Si no estas usando la opcion «En linea» al poner Enviar fireGPG te solicitara la contraseña del gmail ya que se tiene que conectar al sevidor SMTP por su cuenta, luego saldra la confirmacion «Su mensaje ha sido enviado usando fireGPG».

En Gmail cuando leas correo fireGPG automaticamente verificara/descifrara el mensaje, al lado de donde dice «Reenviar», «Responder» dira si la firma es valida/invalida, etc y al hacer clic te mostrara los detalles. Si no esta firmado ni cifrado solo dira FireGPG.

Categories: General Tags: , , ,

Gmail offline parte 2

viernes, 30 de enero de 2009 Comments off

Ayer mencione como instalar el soporte para Gmail offline, ahora las funciones que ofrece.

Despues de sincronizar los correos sincroniza los archivos adjuntos, cuando termina ya puedes usarlo offline, para probar eso active la opcion «Trabajar sin conexion» del menu archivo de Firefox. Inmediatamente queda en modo offline y se desactivan algunos links como Version antigua, Logout, Contactos y Tareas

nologout

Si tratas de hacerle clic te aparece este mensaje

working_offline

Estando offline puedes navegar por el correo libremente, como si estuvieras online. El correo no descargado no aparece en la lista, cuando hay mensajes sin descargar te aparece al final «Puedes encontrar mensajes adicionales cuando estes online».

Tambien puedes redactar correo, como si estuvieras online, incluso tienes los contactos. Lo unico que no esta operativo son los archivos adjuntos, te aparece este mensaje si intentas cargar uno

Adding attachments while in Offline or Flaky mode is currently not supported.

We know this is tooootally lame. But don’t forget, Gmail didn’t have basic stuff like drafts when it launched. We’ll keep working on it.

Puedes terminarlo de redactar y enviar, pero obviamente como estas offline el mensaje queda en espera que te conectes para enviarse realmente, para eso se creo la Bandeja de salida donde quedaran esos mensajes.

Cuando te vuelvas a conectar se sincronizaran los mensajes recibidos y se enviaran los mensajes pendientes. Puedes ver que gira el icono que esta arriba mientras sincroniza.

Recuerda que para acceder a Gmail mientras estes offline solo puedes usar el acceso directo que creaste en la instalacion o entrando a https://mail.google.com/mail

Categories: General Tags: , ,

Usa tu gmail o cualquier otro email en tu MSN Messenger

sábado, 9 de febrero de 2008 3 comentarios

Si creias que para chatear por Windows Live Messenger solo podias usar cuentas @hotmail.com @msn.com @live, este post va a demostrar que puedes usar cuentas de cualquier tipo, como @gmail.com e incluso dominios personalizados como @macroflood.com.

MSN Messenger y los sitios de Microsoft usan un sistema llamado Windows Live ID, donde las cuentas hotmail ya estan registradas ahi, pero las demas cuentas deben ser registradas ahi, esto es lo que tratare en este tutorial.

passport1.JPG

  • Te preguntara si dispones de un correo, debes responder SI

passport2.JPG

  • Rellenas el formulario indicando el email, crear una contraseña, pregunta y respuestas secretas.

passport3.JPG

  • Ahora se te enviara un email de confirmacion al email especificado, asi que revisalo y haz clic en el link que esta en ese correo.

passport4.JPG

  • Ya puedes iniciar sesion en el MSN Messenger con tu email y la contraseña que creaste! para armar tu lista de contactos.

Comparativa de correos

Leer más…