Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Software’

Encriptado de archivos con EFS Windows

lunes, 8 de septiembre de 2008 3 comentarios

Windows XP Professional ofrece la opcion de encriptar los archivos para mayor seguridad, eso tiene la utilidad de que si tu cuenta tiene password e intentan acceder a los archivos desde otro SO o moviendo el disco duro no tendran acceso. Tampoco lo tendran si cambian los permisos ni toman posesion de la carpeta.

Es muy facil de usar y no requiere programa especial, solo basta abrir las propiedades del archivo o carpeta a encriptar y en opciones avanzadas marcar la opcion correspondiente.

image image

Al principio veras el boton Detalles deshabilitado, pero al aceptar y volver a abrir las propiedades podras hacerle clic y agregar usuarios con permiso de acceder el archivo.

Si cifras una carpeta te sale este cuadro, aqui es recomendable cifrar la carpeta completa, asi cualquier archivo que se cree tambien estara encriptado.

image

Ahora los archivos estan cifrados, y no podran acceder a menos que sepan tu contraseña de cuenta de usuario (si no tienes ninguna seria algo inutil el cifrado xD).

Pero si la cambian desde otra cuenta de administrador?

image

Windows por motivos de seguridad al reestablecer la contraseña elimina el certificado usado para encriptado, las contraseñas guardadas entre otras cosas, lo que implica que perderas acceso a todos los archivos cifrados :O

En caso de que suceda esto puedes respaldar el certificado y restaurarlo cuando sea necesario, para eso en inicio, ejecutar pones certmgr.msc

image

Te vas a personal, certificados, aparece este certificado

image

Si no aparece nada es porque nunca has encriptado un archivo y por eso Windows no ha creado el certificado, basta encriptar un archivo para que lo cree. Haces doble clic en el certificado que tiene tu mismo nombre de usuario xD.

En la ficha detalles presionas Copiar en archivo, se abre un asistente

image  image

Selecciona Exportar la clave privada (muy importante)

image image

Le pones contraseña, esta debe ser segura por supuesto xD, luego nombre de archivo

image  image

Despues Siguiente y finalizar, debe aparecer este mensaje

image

Ahora el certificado y su clave deben guardarse en lugar seguro porque si se reimportan se obtiene acceso a los archivos encriptados.

Luego si se pierde el certificado se hace doble clic, se abre el asistente, ingresas la password y listo.

Skin Vista para Messenger

domingo, 7 de septiembre de 2008 Comments off

Si estas aburrido de la clasica apariencia del Messenger, puedes cambiarla por este estilo Vista

 image image

Requisitos

La instalacion es simple, doble clic y reiniciar el messenger xD.

Categories: Software, Webmaster Tags: ,

Configurar permisos phpBB3

viernes, 15 de agosto de 2008 4 comentarios

Al crear un foro en phpBB3 tienes que configurarle los permisos, ya que sino no aparecera en el listado de foros.

Ahora voy a crear un foro, asi que me logeo como administrador y entro al ACP.

Tengo solo un foro, creare otro

image

Escribes el nombre en el recuadro de abajo y presionas en Crear foro nuevo

image

Rellenas el formulario, hay una parte que dice «Copiar permisos de:», ahi basta seleccionar otro foro y este tendra los mismo permisos y por lo tanto sera visible en la lista.

Pero si quieres crear un foro privado por ejemplo, puedes decidir no copiar los permisos o copiarlos igual y despues cambiarlos.

Creo el foro.

image

En el mensaje dice «Ahora puedes ajustar parametros para este foro», haces clic ahi.

image

Ahi seleccionas el grupo que quieres darle o quitarle permiso de acceso al foro, suponiendo que este es un foro donde debes registrarte para verlo, debo quitarle los permisos al grupo Invitados, entonces selecciono este grupo y pongo Editar. Ya depende de tus necesidades los permisos y los grupos a editar.

Por defecto los invitados tienen acceso de solo lectura, aqui les quitare completamente el acceso.

image

phpBB3 ya tiene planillas de permisos asi que en el desplegable Rol basta seleccionar Ningun acceso y clic en Aplicar permisos. En tu caso puedes personalizarlo marcando las casillas segun las categorias.

Si: Siempre tendra esa funcion
No: Lo tomara del grupo del usuario por defecto, si no hay no tendra acceso
Nunca: Denegar explicitamente el acceso.

Consultas y consejos para complementar el post en los comentarios xD.

Soluciona los problemas de pantalla azul Windows XP

jueves, 14 de agosto de 2008 6 comentarios

imageEn Windows es muy conocida la Pantalla Azul o la BSOD (Blue Screen Of Death) que aparece cuando hay un error grave en el sistema.

La causa comun de estos errores son problemas con los controladores del sistema, los que hacen acciones ilegales y para proteger el sistema Windows los detiene y muestra la BSOD.

Otra causa son los errores de hardware, problemas con el sistema de archivos y a veces las aplicaciones.

Para diagnosticar la causa del error es muy importante leer lo que dice la BSOD y anotarlo. Esta es la BSOD que tuve por ejemplo:

BAD_POOL_CALLER
0x000000C2 (0x00000007, 0x00000CD4, 0x04030207, 0xE1113890)

Entonces buscando por Google uno da con lo que causa este error.

En esa busqueda me encontre con esta pagina que muestra como analizar los volcados de memoria. Los volvados de memoria son archivos que crea cuando hay una pantalla azul y que muestran el estado del sistema al momento del error.

Para analizar los volcados hay que usar el programa Windbg que señalan en la pagina, este es gratuito y se baja desde aqui:

http://www.microsoft.com/whdc/DevTools/Debugging/default.mspx

Lo instalas y ejecutas

image

Primero necesitas configurar el «Archivo de simbolos», para eso en el menu File seleccionas «Symbol file path…» y en la ventana pones esto:

image

SRV*c:\local cache*http://msdl.microsoft.com/download/symbols

Cambias la carpeta si quieres, ahi almacenara los simbolos.

Ahora puedes abrir el archivo de volcado, para eso en el menu File seleccionas «Open crash dump…»

El archivo de volcado dependiendo del tipo varia su ubicacion, para el volcado mini esta en C:\Windows\Minidump, los otros tipos estan en la carpeta raiz del sistema C:\

Abres el volcado y esperas un poco

image

En las ultimas lineas se hace referencia a un archivo aswSP.sys, ese es la causa del error del sistema, para tener algo mas de informacion haces clic donde dice «!analyze -v» en azul (es un comando que tambien puedes escribir abajo).

image

Sale el error que mostro la pantalla azul

BAD_POOL_CALLER (c2)
The current thread is making a bad pool request.  Typically this is at a bad IRQL level or double freeing the same allocation, etc.
Arguments:
Arg1: 00000007, Attempt to free pool which was already freed
Arg2: 00000cd4, (reserved)
Arg3: 04030401, Memory contents of the pool block
Arg4: e11bb0d8, Address of the block of pool being deallocated

Y que el error fue provocado por una falla del driver aswSP.sys al momento de cargar mafia_install.exe (es exe pero sale .e en el programa). En otros volcados sale que el mismo driver causa la falla cargando otros programas.

Entonces el problema proviene del Avast! Antivirus ya que a ese programa pertenece el controlador, asi que lo desinstale y no he tenido mas problemas hasta ahora.

El problema no lo habia mencionado xD, pero era que al iniciar sesion pasado unos minutos se reiniciaba el sistema. Al descartar que era falla de hardware porque en Ubuntu no habia problema investigue sobre el tema y di con este procedimiento.

Aqui hay mas informacion que salia en la pagina sobre los archivo de simbolos (en ingles):

Symbol tables are a byproduct of compilation. When a program is compiled, the source code is translated from a high-level language into machine code. At the same time, the compiler creates a symbol file with a list of identifiers, their locations in the program, and their attributes. Some identifiers are global and local variables, and function calls. A program doesn’t require this information to execute. Therefore, it can be taken out and stored in another file, reducing the size of the final executable.

Link: http://www.networkworld.com/news/2005/041105-windows-crash.html

Imagen BSOD: http://www.vanheusden.com/bsod/