Archivo

Entradas Etiquetadas ‘ubuntu’

Sincronizar carpetas en linux con rsync

jueves, 25 de octubre de 2012 Sin comentarios

Me ha pasado varias veces que quiero sincronizar una carpeta con otra, por ejemplo al hacer respaldos para no borrar todo y copiar todo de nuevo, siendo que no todos los archivos se han modificado.

 

Pero en cualquier distro de linux está la solución: es el comando rsync.

 

Este comando – como dice su página de manual – sirve para copiar archivos de un lugar a otro, remotamente y localmente, y tiene la característica “delta-transfer” que sólo copia las diferencias entre archivo origen y destino.

 

image

 

La sintaxis del comando es

 

rsync –av <origen> <destino>

 

Donde origen o destino pueden ser carpetas y archivos del sistema de archivos local. En el caso de sistemas de archivos remotos se usa la misma sintaxis que el comando scp: <host>:<path>

 

Ejemplos:

 

rsync –av /var/www /media/pendrive/

 

Crea carpeta www en /media/pendrive y copia su contenido ahí

 

rsync –av /var/www/ /media/pendrive/www

 

Igual que el comando anterior, en el origen no tiene el "/" al final, eso quiere decir que "quiero copiar la carpeta misma", mientras que el primero "quiero copiar su contenido"

 

rsync –av /var/www/ misitio.com:/home/misitio/public_html/

 

Este comando copia el contenido de /var/www en la carpeta public_html remota. Util para sincronizar los archivos del hosting, siempre que éste soporte SSH.

 

rsync –av /var/www/ usuario@misitio.com:/home/misitio/public_html/

 

Y si el usuario del hosting no es el mismo de tu computador debes especificarlo igual que en ssh y scp.

Cambiar el nombre de equipo en Linux

viernes, 10 de agosto de 2012 Sin comentarios

Para cambiar el nombre del equipo después de la instalación de Linux es muy sencillo, sólo necesitas editar dos archivos como root, primero debes editar /etc/hostname. Puedes editarlos gráficamente o a través de la terminal, yo explicaré el segundo método ya que sirve en todos los sistemas, incluso en los servidores donde no hay interfaz gráfica como el mío.

 

Abres la terminal o te conectas por SSH como root y pones: (anteponer sudo si estás como usuario)

 

nano /etc/hostname

 

image

 

Ahí reemplazas el nombre actual por el nuevo y luego guardas presionando CTRL+O para salir con CTRL+X.

 

También puedes cambiarlo con el comando ‘echo “nuevonombre” > /etc/hostname’ si no tienes este editor.

 

Luego de esto debes editar el archivo hosts para reflejar el nuevo nombre, de lo contrario cuando el sistema intente resolver el nuevo nombre no lo encontrará. (el comando sudo arrojará un warning por ejemplo).

 

De la misma manera que editaste el primer archivo pones nano /etc/hosts

image

La segunda línea es la que hay que editar, contiene el nombre con dominio y el nombre solo.

 

Finalmente guardas y para aplicar los cambios puede que sea necesario reiniciar.

Categories: Linux Tags: , ,

Reparar compiz en Ubuntu 10.04 LTS luego de actualizacion

miércoles, 19 de octubre de 2011 8 comentarios

Ayer me salieron varias actualizaciones de paquetes en Ubuntu 10.04 LTS, entre esas unas del servidor X, luego de instalarlas no tenía problema, pero con el reporte de un amigo reinicié y me pasaba los mismo que a él, que los efectos gráficos del compiz no funcionaban. En la pantalla de Apariencia salían los efectos desactivados y al intentar activarlos luego de buscar controladores sale un error.

Si intentaba iniciar compiz manualmente (compiz –replace) salía el siguiente error:

compiz (core) - Fatal: Root visual is not a GL visual
compiz (core) - Error: Failed to manage screen: 0
compiz (core) - Fatal: No manageable screens found on display :0.0

Como a ambos nos pasaba el problema me meti al foro de Ubuntu hallando que es un problema de todos los que actualizaron quienes tengan esta versión de Ubuntu y no usen los drivers de NVIDIA.

La solución es downgradear los paquetes xserver-common y xserver-xorg-core con los siguientes comandos

sudo aptitude install xserver-common=2:1.7.6-2ubuntu7
sudo aptitude install xserver-xorg-core=2:1.7.6-2ubuntu7

Al proponer hacer downgrade poner Y.

Ahora para evitar que vuelvan a la ultima versión la próxima vez que instales actualizaciones debes bloquearlos en su versión actual, para eso en una consola de root (sudo -s) ejecutar

echo xserver-common hold | dpkg --set-selections
echo xserver-xorg-core hold | dpkg --set-selections

Cuando se puedan volver a actualizar para desbloquearlos ejecutar los comandos anteriores sustituyendo hold por install, o poner apt-get install nombre.

Finalmente reiniciar y activar los efectos de nuevo desde el panel de apariencia.

Tema foro ubuntu (fuente comando aptitude): http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1864489

Reporte de bug (si tienes cuenta puedes marcar que tambien te afecta a ti): https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/xorg/+bug/877905

Categories: Linux Tags: , , ,

Instalar modem 3G USB HUAWEI E1756C en Ubuntu 10.04

jueves, 22 de septiembre de 2011 Comments off

Si tienes este modem USB verás que al conectarlo al computador sólo salen la unidad de CD que tiene el controlador y la unidad donde está la tarjeta de memoria microSD si está insertada pero no sale el modem por ningún lado.

image

Para hacerlo funcionar en Ubuntu primero desconecta el modem e instala estos paquetes con el siguiente comando:

sudo aptitude install usb-modeswitch usb-modeswitch-data

Luego de instalado los paquetes conecta el modem y ahora además de las unidades de almacenamiento saldrá el modem USB

Con ese menú desplegado no me funcionaba el IMPR PANT, fuuuuuu

En el NetworkManager selecciona la nueva opción que apareció “Conexión de banda ancha móvil (GSM) nueva…” y se desplegará el asistente para crear conexión

image

Selecciona tu país

image

Selecciona tu operador

image

Selecciona tu APN, debes seleccionar el correcto, sino no tendrás conectividad o aún peor, puedes tener cobros adicionales, de tener dudas si tienes Windows puedes ver cual APN está usando el programa o preguntar a la compañía.

image

Confirma la configuración, al presionar Aplicar se cierra el asistente y se inicia la conexión. Si la tarjeta SIM pide el código PIN te lo pedirá en este momento.

image

Luego de unos segundos la conexión está establecida y ya puedes navegar en Internet. La luz del modem pasa de azul parpadeando a azul fijo. (si la luz es verde en vez de azul es porque está conectado a la red 2G)

image

image

Para desconectar abrir menú del NetworkManager y seleccionar Desconectar en la parte del modem GSM.

Fuente: http://ubuntuparatodos.wordpress.com/2010/07/30/instalar-modem-huawei-e1756c-entel-en-ubuntu-10-04/