Primero fue crear el servidor VPN en DD-WRT, ahora hay que conectarse a él, para ello Windows incluye un cliente VPN, para crear la conexión hay que seguir estos pasos:
- Ir a Conexiones de red, yo lo tengo en el menú Inicio pero si no está en el Panel de control
- Hacer clic en Agregar conexión nueva y en la pantalla de presentación presionar Siguiente
- Seleccionar “Conectarse a la red de mi lugar de trabajo” y presionar Siguiente
- Seleccionar “Conexión de red privada virtual”
- Poner un nombre a la conexión, ese es el que va a aparecer en conexiones de red
- Poner el host o la IP del servidor VPN
- Opcional: Marcar el checkbox para crear acceso directo en el escritorio
Ahora debes poner el nombre de usuario y contraseña para conectarse y estarás conectado al servidor VPN donde podrás acceder a los recursos de la red.
Por defecto todo el tráfico se envía a través de la conexión VPN lo que es util para redes inseguras ya que el tráfico va cifrado, pero si sólo vas a usar la VPN para acceder a los recursos de la red debes entrar en las propiedades de la conexión
Ir a funciones de red, seleccionar TCP/IP y poner propiedades
Luego poner Opciones avanzadas y desmarcar el checkbox “Usar la puerta de enlace prederminada en la red remota”
Durante la conexión saldrá el progreso y luego se cerrará la ventana mostrando el globo de que la conexión ha sido establecida.
Y al hacer doble clic en el ícono de la barra de tarea podrás ver el estado de la conexión

DD-WRT tiene tantas funciones que incluso llevando meses usándolo he encontrado más que están desactivadas por defecto, como esta que consiste en un cliente y servidor VPN.
Una VPN es la sigla en inglés de Virtual Private Network que permite acceder a los recursos de una red como si estuvieras conectado directamente a ella pero en realidad estas en una ubicación remota. Para eso te conectas al servidor VPN vía Internet y éste te asigna una IP de la red local, de ahí en adelante puedes acceder a los recursos de la red como si estuvieras en ella físicamente. El tráfico por seguridad se envía cifrado.
Para habilitar el servidor VPN debes ir a Services –> VPN
Luego marcar donde dice Activar al lado de “Servidor PPTP”, después de esto aparecerán las demás opciones las que debes llenar de la siguiente forma:
- Broadcast support: Activar
- Force MPPE Encryption: Activar
- IP Servidor: Aquí poner una IP privada que no esté en uso, no se puede poner la IP del router aquí. Si el router tiene IP 192.168.1.1 puedes poner aquí 192.168.1.2 por ejemplo.
- IP(s) Cliente: Rango de IP que se le asignara a los clientes remotos, poner un rango que no esté en uso ni que pueda ser asignado por DHCP a un equipo normal, usar el formato de la imagen donde el rango se pone con un guión.
- Secretos-CHAP: Las cuentas de usuarios que se pueden usar para conectarse, aquí es muy importante el formato: cada cuenta en una línea aparte, cada línea va “usuario * password *” (usuario-espacio-asterisco-espacio-password-espacio-asterisco).
Finalmente aplicar la configuración y reiniciar el router. Es importante reiniciar el router porque de lo contrario no se va a aplicar la configuración y no va a funcionar. Para reiniciarlo basta ir a cualquier sección dentro de Administración y pulsar el botón “Reiniciar Router” o ejecutar el comando “reboot” por SSH.
Posibles problemas:
- No conecta el servidor VPN: Debes configurar una redirección del puerto 1723 a la IP privada del router (192.168.1.1 por defecto)
- Problema con las cuentas: Debes respetar el formato “usuario * password *” (sin comillas)
- Cualquier otro problema recuerda aplicar los cambios y reiniciar el router.
Comentarios recientes