La semana pasada tuve que formatear un equipo antiguo con XP, pero yo sólo tenía el archivo ISO y no tenía grabador de CD ni CD’s vacíos, por lo que tenía que buscar un programa para crear un pendrive con el SO y encontré el programa rufus.

Crear el pendrive es muy sencillo, sólo se debe seleccionar el pendrive, seleccionar la ISO y presionar Start. Luego iniciar desde el pendrive e instalar XP normalmente.
Link programa: http://rufus.akeo.ie/
En Windows XP (y superiores también si no me equivoco) luego de que se instalan actualizaciones automáticas te pide reiniciar el equipo, luego te sale un cuadro donde se reiniciara automáticamente como este cada cierto tiempo.
Para desactivar estos avisos temporalmente hasta que reinicies finalmente el equipo tienes que detener el servicio de Actualizaciones automáticas, para eso haces clic derecho sobre Mi PC, seleccionas Administrar y te vas a Servicios
Haces doble clic sobre Actualizaciones automáticas y haces clic en Detener, luego en Aceptar.
Con esto desaparecen los avisos hasta el próximo reinicio.
Windows por defecto guarda los perfiles de usuario con sus documentos y configuraciones en la carpeta C:\Documents And Settings. Para guardar los perfiles en otra carpeta, por ejemplo en otro disco físico o partición para separar los datos de los programas lo que es muy útil para cuando se formatee el equipo se debe ir al editor de registro. Esto lo debes hacer desde otra cuenta de usuario, no desde la cuenta que vas a mover, para eso crea una cuenta temporal con permiso de administrador.
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
Y editar el valor ProfilesDirectory por el de la carpeta a usar. Esto hará que los nuevos usuarios se creen en la carpeta que asignes. Para que se apliquen estos cambios debes reiniciar el equipo.
Para los usuarios existentes debes ir a las subclaves de ProfileList donde cada una corresponde a un usuario del sistema y cambiar las rutas. Y recuerda mover los datos de la carpeta antigua a la nueva, desde el cmd con el comando
xcopy “C:\Documents and Settings\*.*” “D:\usuarios” /E/C/H/K/X
Finalmente elimina la cuenta temporal que creaste.
Fuente: http://www.aweba.com.ar/windows/mover_docs_and_settings.html
Primero fue crear el servidor VPN en DD-WRT, ahora hay que conectarse a él, para ello Windows incluye un cliente VPN, para crear la conexión hay que seguir estos pasos:
- Ir a Conexiones de red, yo lo tengo en el menú Inicio pero si no está en el Panel de control
- Hacer clic en Agregar conexión nueva y en la pantalla de presentación presionar Siguiente
- Seleccionar “Conectarse a la red de mi lugar de trabajo” y presionar Siguiente
- Seleccionar “Conexión de red privada virtual”
- Poner un nombre a la conexión, ese es el que va a aparecer en conexiones de red
- Poner el host o la IP del servidor VPN
- Opcional: Marcar el checkbox para crear acceso directo en el escritorio
Ahora debes poner el nombre de usuario y contraseña para conectarse y estarás conectado al servidor VPN donde podrás acceder a los recursos de la red.
Por defecto todo el tráfico se envía a través de la conexión VPN lo que es util para redes inseguras ya que el tráfico va cifrado, pero si sólo vas a usar la VPN para acceder a los recursos de la red debes entrar en las propiedades de la conexión
Ir a funciones de red, seleccionar TCP/IP y poner propiedades
Luego poner Opciones avanzadas y desmarcar el checkbox “Usar la puerta de enlace prederminada en la red remota”
Durante la conexión saldrá el progreso y luego se cerrará la ventana mostrando el globo de que la conexión ha sido establecida.
Y al hacer doble clic en el ícono de la barra de tarea podrás ver el estado de la conexión

Comentarios recientes